No alcanza a pasar una semana cuando ya tengo 3, 4 o 5 nuevos sitios que revisar relacionados con la Web 2.0 o con los RSS. Como mi rollo va por el lado de los diarios digitales, es inevitable que los avances en sitios tan diversos como buscadores, tiendas virtuales o agregadores de feeds, tarde o temprano aportan ideas o tendencias a desarrollar en un periódico online como es donde trabajo.
Pero no alcanzo a procesar y a probar un par de estos experimentos, cuando tengo conicimiento de otro más que cruzó RSS quizás con Ajax y un poco de tags tipo del.icio.us. Así que sin mucho procesamiento aquí van estas minucias, retales y mollejas digitales.
Está vivo!
– AliveNews.com es una forma sorprendente de ver cómo las noticias nacen cada segundo en la red. Me parece que utiliza feeds RSS de medios anglosajones para crear la vitrina de noticias en tiempo en real.RSS en AvantGo
– Cuando tenía una Palm y antes de WiFi, llevaba mis sitios sincronizados en una Handspring Prism con la ayuda de AvantGo. Ahora el sitio permite sincronizar las fuentes RSS como canales de AvantGo. Los textos están optimizados en un formato legible en una pantalla pequeña como la de un teléfono o PDA con acceso a Internet, y ademàs es gratis.Botones, chapitas y pendones
– Las micros de Santiago poco a poco dejan de estar llenas de coloridas calcomanías y banderitas, reemplazadas por la seriedad y eficiencia de los nuevos buses del plan Transantiago. Pero los bloggers, cual micrero decorador, tienen decenas de botones alusivos a directorios, agregadores y lo que sea, para conseguir un link, y de paso mejorar el pagerank de Google y Techmorati. Una solución gratuita para reemplazar todos esos botones de suscripción a nuestros feeds es MultiRSS. La idea es que con un sólo botón se accede a una página con un listado de 38 agregadores de feeds, donde los lectores pueden escoger el lector que más usan.Buenas Vibras
En Netvibes puedo ver el comienzo de una singular interfaz qu permite juntar Gmail, con feeds, búsqueda etc. un diario digital podría usufructuar de Ajax para generar diarios personalizados donde los lectores puedan mover módulos temáticos, agregar sus feeds en la portada y revisar su mail de cualquier servicio famoso. El comienzo del portal personal informativo.Otras cosas interesantes de las que ya hablaron algunos bloggers:
Inform.com (ver eCuaderno).
Newstopica, un software para crear directorios, que usa los feeds RSS en vez de links a sitios.