En El País leo que un estudio coordinado por Ramón Salaverría, profesor de periodismo de la Universidad de Navarra, registra 1.274 publicaciones españolas activas en Internet en enero de 2005. La mayoría es una versión de un medio tradicional ya sea diarios,radios o canales o cadenas de televisión.
Salaverría caracteriza a la prensa española online así:
«una publicación económicamente modesta, con un equipo redactor mínimo, nutrida básicamente de contenidos reproducidos de otros medios, con un diseño y navegación primitivos, y con una actualización informativa a menudo inconstante. Con estos mimbres, es evidente que los cibermedios españoles tienen largo trecho por recorrer hasta su madurez».