Todo partió cuando el argentino Pablo Altclas al enterarse de los atentados con bombas en Londres, le pidió telefonicamente a un amigo que residía en la ciudad que saliera tomar fotos con su celular. En la medida que fotografiaba las mandaba a Pablo y éste las subía a su blog.
"Como había mucha censura en Londres los medios de afuera me pedían esas fotos a mí y yo se las daba. De la noche a la mañana me convertí en una agencia sin serlo"
Ahora Altclas piensa que es el momento que debuten lo cronistas ciudadanos. En el sitio de Crónicas Móviles www.cronicasmoviles.com.ar estarán los resultados del experimento.
“Nosotros trabajamos con periodistas –sostiene Altclas–, pero creemos que las imágenes hablan por sí solas. No nos importa que sean tomadas con un teléfono de baja calidad. Si la noticia es importante o lo que quieran contar, le damos el mismo valor que un diario en una portada.” En tanto, Hernán Pérez, director comercial de Crónicas Móviles, completa la idea de su socio: “Si bien nosotros no vamos a estar midiendo la calidad de lo que estamos recibiendo, tenemos un equipo propio que trabaja con alta tecnología traída de Asia y de Europa, que tiene una calidad bastante similar a lo que es televisión, con lo que se pueden hacer desde videos a imágenes muy detallistas. De lo que recibiremos de los ciudadanos vamos a estar editando, pero siempre manteniendo las miradas de las personas”.
Página/12: “Cualquiera puede cubrir una noticia y contar su realidad”