Hace unos días en la Desconferencia del grupo AIChile señalé como anécdota el hecho que funcionarios de un operador telefónico chileno me contaron del aumento de tráfico WAP que tenían, y no era precisamente por las descargas de ringtones o juegos. Simplemente entre los millones de celulares que existen hoy en el país, varios miles de personas que tienen habilitado el servicio WAP, lo usan para navegar básicamente los 3 ó 4 sitios chilenos que hoy alguien sabe que existen.
Y para refrendar el dato, hoy leo que M:Metrics señala que en UK el 29% navega de esta forma y otra encuesta hecha por, Hostway, encontró un número similar (27%) de los usuarios navegan la web móvil. A pesar que uno podría decir que la gran mayoría no lo usa, es bueno detenerse a pensar que un protocolo, que muchos consideran muerto y que tiene un gran número de problemas de usabilidad y rendimiento, es a pesar de todo una tendencia en alza. Sin embargo, creo que las personas que ya conocen la Web a través de un computador tienen una experiencia de usuario mucho más rica que Wap, a través de los minibrowsers como el Opera Mini.
Pienso que si los proveedores de contenidos logran generar versiones livianas de sus sitios Web y estimulan la descarga de estos browsers basados en Java, muchos usuarios que echan de menos la web en sus teléfonos se subirían al carro de la web móvil. Es cosa de recordar que en el 2000 muchos diarios electrónicos ofrecían versiones ligeras para Palm a través de AvantGo, y al menos en mi trabajo superamos rápidamente los mil usuarios por lo que la empresa gringa cortó el servicio gratuito.
Buenas noticias, entonces. Lo que me queda es sólo preguntar:
1. Por dónde se empieza: hacer un sitio especial o modificar el actual?
2. Cómo lo pruebo; hay demos de el mini-browser que pueda ver por algo diferente al celular?
3. Qué estándares se recomiendan? Los mismos del web?
Eso.
Me gustaMe gusta
Hola Rodrigo… he estado pegada acá en tu blog, ya como una hora… súper interesante. Mi nombre es Ángela y soy estudiante de 5º año de Periodismo acá en la UdeConce.
Sabes, estoy super interesada en dedicarme a esto de los contenidos digitales… actualmente trabajo en la parte de tecnologías de la Universidad.
Bien eso sería…
ahhh, pucha sabes me interesa mucho si me puedes recomendar libros relacionados con el tema…
saludos ahora si!!!
Me gustaMe gusta
Buenas noticias, pero me pregunto si no le llaman «WAP» al GPRS.
Por ejemplo, a menudo yo me conecto para bajar correos, preguntar algo por Messenger, etc., pero conecto mi computador portátil por Bluetooth al teléfono móvil, que actua como una especia de módem. Sin embargo, la configuración de GPRS se hace a través del perfil WAP del teléfono y la red GSM. Por lo tanto lo que el operados ve como tráfico «WAP» no guarda relación alguna con usar un minibrowser en la pantalla del teléfono. O sea, faltaría confirmar con esas fuentes en los proveedores móviles si cuando hablan de «WAP» eso incluye todo el tráfico IP que se cursa por su redes móviles. Esta modalidad me ha servido para salir del paso y poder mandar y recibir mails urgentes cuando ha estado caído el servicio de los proveedores de última milla. Es un backup caro pero que si uno se remite a sólo texto, resulta perfectamente usable y con velocidades comparables a las que obteníamos antes con módems de 56Kbps. Lo que si he usado en el teléfono y se adapta bastante bien es mensajería instantánea, ya sea en la forma de un servicio web intermediario para mini-browser (eBuddy), o mediante un servicio basado en IMPS que me permite estar presente desde el celular en redes como las de Yahoo y MSN.
Me gustaMe gusta
Angela
Voy a pensar lo de los libros y sitios recomendados, y te contesto por el blog.
saludos
RG
Me gustaMe gusta
Hombre, yo creo que esto funcionará siempre y cuando halla sitios WAP que visitar. Faltan y faltan.
De los pocos que hay, los tengo recopilados en este Directorio WAP.
Si alguien ve que falta alguno que me envíe un email.
Me gustaMe gusta
Hey estoy intentando usar mi samsung d820 como moden pero no he podido y tengo un centenar d preguntas si alguien me puede ayudar o conoce a alguien se lo agradeceria. Por cierto soy d vnzl. Y ya sabeis mi mail
Me gustaMe gusta