En el diario ELPAIS de España, Lagos sigue transmitiendo con las tecnologías de información y la conectividad:
El ex presidente chileno no es ningún geek. Valora la red como fuente de información y admira la inmediatez de la comunicación. Como muchos ejecutivos, imprime los mails importantes. Reconoce que su uso personal de la informática es limitado. «Al lado de mis nietos soy un vulgar aprendiz», confiesa con una sonrisa. Cuando viaja, sin embargo, se comunica por Skype con la familia.
Lo extraño es que su sucesora parece ser más pragmática, ayer estuve en un taller del Consejo de Innovación y me dio la impresión que la plata y la estrategia gubernamental va ir más por el lado de los salmones y el vino en versión 2.0, que en software made in Chile. Bachelet encarga a sus asesores que investiguen qué sectores productivos tiene el mayor potencial de aumentar valor mediante la investigación y la ciencia. La respuesta va por clusters de empresas y proveedores que han tirado a la economía en los últimos 20 años: forestal, minero, pesquero, piscicultura, vitivinicultura. Chile como la nueva Nueva Zelanda.