El planteamiento de la televisión P2P es muy parecido al de programas como Bittorrent. Un emisor inicial distribuye un canal a través de internet y a su vez las personas que conectan con él para verlo lo redistribuyen entre otros ¿televidentes?¿Telespectadores?. Quizás la palabra más adecuada sea Intervidentes. Es algo parecido a lo que pretende hacer Telefónica con su proyecto ‘Imagenio’, pero sin pagar. (…) Por lo pronto, su página web oficial Coolstreaming.org ha sido cerrada por motivos legales, pero el programa se sigue utilizando masivamente y el instalador se puede conseguir en muichos otros sitios.
Un comentario sobre “Televisión P2P con Coolstreaming”
Los comentarios están cerrados.
Un asunto que no se ha tomado en consideración (a pesar de su bajo costo) es la cantidad de almacenamiento que tendrá que existir y que nosotros como usuarios tendremos que tener.
Me gustaMe gusta