El Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática de Venezuela (ese si que es nombre), anunció el comienzo de transmisiones experimentales de TV digital, en el marco de la Copa América en la ciudad de Caracas.
El Mnistro Jesse Chacón informó que su país deberá adoptar uno de los 3 estándares, que se están analizando en América Latina, o estudiar la introducción de uno propio para empezar a transmitir en televisión digital.
Los venezolanos a partir de este lunes conocerán los beneficios de este sistema que facilita la transmisión de cuatro canales digitales utilizando el espacio de un canal analógico, aplicando la más moderna tecnología para transmitir imagen, sonido y otros servicios interactivos, como versión original de los programas, elección de idiomas y subtítulos, acceso a Internet y uso a través de equipos portátiles y móviles.
Como parte de los estudios que ha realizado Conatel, se prevé elegir el estándar a finales de este año, en los próximos cinco años tener la coexistencia del sistema analógico con el estándar digital que se elija, y de siete a 10 años se espera transmitir únicamente en digital.
Fuente: Conatel/MinC
Interesante creo destacar la parte que menciona «y por último presentará una reducción de costos en los desarrollos de infraestructura, porque se necesita menos potencia para cubrir mayores extensiones de territorio.». Esta frase -sólo posible en un país donde la autoridad realmente tenga un rol regulador o incluso sea el estado quien provea dicha infraestructura- es un punto del cual nadie quiere oír hablar en Chile y otros países que estamos enteramente entregados al neoliberalismo. Se nos ha olvidado en muchos casos, que el espectro electromagnético pertenece a toda la ciudadanía, y que por lo tanto las decisiones acerca de su uso han de pasar primero por considerar las necesidad de la mayoría de la población. Está super claro cual es la tecnología que democratiza y des-centraliza más el servicio televisivo, pero hay intereses demasiado poderosos en nuestro país que luchan porque se establezca una norma (la originada en EEUU) que perpetúa el actual oligopolio de la TV.
Me gustaMe gusta
Interesante, veremos cómo va llegando este tema a América, la Televisión Digital terrestre sustituirá en España la televisión convencional por completo en 2010 en el denominado apagón analógico, a partir de esa fecha no se podrá acceder a la televisión vía terrestre sin disponer de un aparato receptor de señal digital, aunque las emisiones digitales ya están en funcionamiento desde el año 2002 y se pueden ver las emisiones de todas la cadenas nacionales, saludos!
Me gustaMe gusta