La muerte del page view


Hace tiempo que se veía venir. El éxito de un sitio medido como la cantidad de paginas vistas, hace años que me hacía sentir incómodo. Sobre todo por la proliferación de “click triggers”, que muchos medios online estaban desarrollando en detrimento de una buena experiencia de usuario con acceso rápido y amigable a los contenidos.

Pues bien ayer en Estado Unidos, Nielsen/NetRating anunció que comenzará a usar el tiempo total de permanencia como indicador de tráfico online en vez de las páginas vistas (page views). Esto se debe principalmente por los cambios que han provocado tecnologías (como Ajax), que permiten ver contenidos actualizados, sin tener que andar recargando las páginas, o también el crecimiento de los contenidos audiovisuales con interfaces en Flash.

Estas mediciones van a traer cambios significativos en el ranking de sitios top de EEUU. Por ejemplo, AOL tendría una salto al primer lugar debido al uso de su sistema de mensajería instantánea, que asegura mayor tiempo de permanencia, con 25 mil millones de minutos, por encima de los 20 mil millones de Yahoo. La medición basada en page views le entrega solo un sexto lugar a AOL.

Por otra parte, el impacto se va a sentir en los sitio cuyos modelos de negocios están basados en publicidad online. La publicidad va a comenzar a parecerse un poco más a la televisión, en particular en casos como You Tube. Así que tendremos que acostumbrarnos a esperar 20 o 30 segundos de comerciales, antes de ver esos inefables videos de los Tetris Humanos por ejemplo.

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “La muerte del page view

  1. Empecé a leer con ilusión el post pero al final me ha quedado un sabor agridulce, y es que en el fondo siempre termina siendo peor el remedio que la enfermedad 😦

    Lo que debiera ser una buena medida puede terminar influyendo negativamente en la experiencia en la Red 😮

    Al final es mas una cuestión de código de conducta o netiqueta entre usuarios de la red que, por supuesto, los intereses comerciales siempre se pasan por el arco del triunfo 👿

    Gracias por la información y el estupendo post 😉

    Fer

    Me gusta

  2. Oh si, se veía venir. De hecho, hay que pensar tb. en cómo contabilizar el uso de un sitio vía RSS. Tendremos que volver a analizar logs? Que horror :s

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.