«Tenemos una banda ancha cara, una banda ancha angosta», aseguró el Ministro de Economía, Alejandro Ferreiro, al presentar esta semana la «Agenda Digital 2.0», que en 4 años pretende mejorar la realidad tecnológica de los ciudadanos y empresas chilenas.
«Hay información contradictoria y no tenemos claridad de porque pasa ésto», informó Ferreiro al explicar las razones de un estudio que buscará determinar exáctamente porque los usuarios chilenos pagan más por conectarse a la red, que los internautas de otros países de la región y el mundo.
2 comentarios sobre “Gobierno chileno fija como prioridad bajar el precio de la banda ancha”
Los comentarios están cerrados.
Hola, en relación a esta nota, en las comunas pequeñas aún son mas caras e inaccesibles las nuevas tecnologias.Vivo y trabajo en Galvarino, Novena Región, una de las comunas más pobres de Chile, la única compañía de telefonía monopolio del país no tiene aún cobertura para banda ancha (no le es rentable invertir), estoy utilizando un servicio de banda ancha rural inalambrico que se implementó para las escuelas y que ahora se extendió para particulares, aparte de ser un servicio carísimo, casi $ 40.000 mensuales por una velocidad de 512 kb. es muy malo porque al primer temporal se cae el sistema. Espero que sea banda ancha para todos y no solo para las grandes ciudades.
Me gustaMe gusta
emilio puedes decirme a que empresa le contrataste banda ancha
porque yo e preguntado en todas las compañias y nadie tiene covertura en galvarino
si alguien pudiera dercime el nombre de la empresa y el numero al cual comunicarme, le estare eternamente agradecido
Nota: segun escuche la empresa telmex ofresera internet banda ancha a zonas rurales (claro esto sera despues de que ofrescan en temuco victoria, chol chol y en ultima instancia en galvarino, osea que temos que esperar minimo unos 2 años mas )
Me gustaMe gusta