Red de bloggers pone en jaque acuerdo firmado entre Microsoft y Gobierno de Chile


Una investigación llevada a cabo por un par de bloggers chilenos ha destapado los detalles de un acuerdo, que generó una profunda molestia entre usuarios de Internet, que no han dudado en usar todos sus medios digitales para oponerse al acuerdo.


El periodista y blogger Christian Leal, inició el cuestionamiento del acuerdo firmado por el Ministro de Economía, Alejandro Ferreiro, el Chief Research and Strategy Officer de Microsoft, Craig Mundie, y Hernán Orellana, gerente de Microsoft Chile. Por su parte, Carlos Moffat estudiante de doctorado en oceanografía en MIT, publicó su columna «¿Esta el Gobierno de Chile Vendiéndonos a Microsoft?«. En unas horas la blogósfera chilena reaccionó publicando decenas de artículos criticando la acción gubernamental y generaron varios sitios de protesta como:

Hace unas horas, Microsoft Chile tuvo que salir a dar explicaciones sobre el documento que no sería un contrato, sino que de “una declaración de intenciones para trabajar en conjunto en proyectos que están bajo el marco de la Agenda Digital”. Además señalararon que el Gobierno no está obligado y las personas tampoco a usar los servicios de la compañía si no lo quieren hacer, que la compañía no obliga a instalar el software en escuelas y colegios, y que no van a tener acceso a información privada, como han señalado los medios ciudadanos.

Anuncio publicitario

14 comentarios sobre “Red de bloggers pone en jaque acuerdo firmado entre Microsoft y Gobierno de Chile

  1. Muy interesante que un incipiente blogger power pudiera alertar sobre un acuerdo amparado por el ministro de Economía, claramente lesivo al interés nacional.

    Extrapolando una situación que vio la luz gracias a sus huellas digitales, me pregunto -ingenuamente- si acaso no pasará lo mismo en otras áreas sensibles para un país, pero más opaca para sus ciudadanos: minería, salud, compras militares…Uff, mejor ni pensar. ¿O mejor sí?

    Me gusta

  2. En Chile (Perú, Argentina, Colombia, etc, los «Gurús» dan talleres de blogs en zonas depauperadas, difunden los blogs como forma de acceso a la educación en zonas sin escuelas; talleres de blogs en centros penitenciarios y SIEMPRE dan ejemplo emprendiendo acciones solidarias y de protesta.

    Aquí son unos niñatos fardando de tele de 50 pulgadas, comida en restaurante «in», y jamás postean sobre pobreza para no perder lectores ni karma ¬¬

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.