Un estudio elaborado por Everis y la Universidad de Navarra, que genera un indicador de avance de la Sociedad de la Información, reveló que Chile encabeza el ranking en la región seguido por Argentina, México y Colombia.
Chile gasta 487 dólares per cápita en tecnología, y el número de computadores alcanza los 209 por cada 1.000 personas (crecimiento anual de 27,1 por ciento), mientras que los usuarios de internet llegaron a 326 personas por cada mil habitantes (crecimiento de 10,3 por ciento). En telefonía móvil, existe una tasa de 785 aparatos por cada mil habitantes, lo que implica un alza del 15,9 por ciento en un año.
Fuente: LA TERCERA
Hola Guai… discrepo con el título de esta noticia. La cantidad de computadores, conexiones a internet y celulares no nos pone necesariamente en la avanzada de la Sociedad de la Información de Latinoamérica. Lo importante es cómo usamos esos recursos y creo que en eso porcentualmente no se podría asegurar que somos los más avanzados. Tal como en otros temas, con respecto a las nuevas tecnologías siempre hay estas ideas que siguen la línea del jaguar o los ingleses de Latinoamérica.
Me gustaMe gusta
Hola Paloma, el título viene del Indicador de la Sociedad de la Información, que dice «Chile lidera el ranking de países con mayor grado de avance en la Sociedad de la Información de Latinoamérica, según los resultados del Indicador de la Sociedad de la Información (ISI»).
Me gustaMe gusta