WikiScanner, desarrollado por Virgil Griffith, permite rastrear de cuáles computadores se hacen modificaciones a la famosa enciclopedia online. Gente que usó PCs de la FBI y la CIA editaron los artículos sobre la guerra en Irak y de la prisión de Guantánamo, lo que produce un conflicto de interés para Wikipedia.
Mientras que el Vaticano editó una página sobre Gerry Adams, líder del Sinn Fein, el partido republicano católico de Irlanda del Norte. Retiró indicaciones que se enlazaban con artículos periodísticos, sobre el supuesto hallazgo de huellas dactilares de Adams en un automóvil utilizado en 1971 en un doble asesinato.
Leí por ahí que el vaticano había negado la edición… pero no me extrañaría nada. Lo bueno es que la tecnología wiki no admite una verdad última ni hegemonías… o si?
Me gustaMe gusta
Con el paso de los dias se ha sabido de mas organizaciones y gobiernos que han alterado artículos, por ejemplo Fox News ha modificado varios artículos relacionados con la blogósfera, medio ambiente, Al Gore y su cruzada medioambiental, la guerra en Irak y las candidaturas presidenciales democratas. Según cuentan Microsoft pagó externamente a otras personas para que borraran articulos relacionados a las prácticas o de monopolio que hacen fuera de Estados Unidos (como lo que hacen en Chile) ya que comprometían su imagen sobre relaciones públicas principalmente hacia los gobiernos. Otros gobiernos como el de Venezuela, Cuba, Israel, Irán, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Argentina, Perú, Colombia, Mexico, Australia y Japón han alterado artículos o han borrado links compremetedores e incluso se descubrió que el gobierno de Chile (si, nuestro gobierno) ha alterado ciertos artículos que «podrían empañar» la imagen internacional como el Transantiago, la Revolución Estudiantil de 2006, el contrato Microsoft-Chile, las tragedias de Antuco, Chiguayante, Mataquito, Cruces, todos modificados desde computadores fiscales.
Me gustaMe gusta
Microsoft también edita Wikipedia
http://www.marlexsystems.org/microsoft-tambien-edita-la-wikipedia/
Me gustaMe gusta