La historia detrás del Laboratorio Panda Punk


La historia es más o menos así, todo partió con una transgresión a una licencia Creative Commons hecha por una multitienda chilena que utilizó el dibujo de un «Panda Punk» bajo licencia CC No-Comercial en una campaña publicitaria de jeans. El caso es que el diseñador afectado Armando Torrealba obtuvo una indemnización por parte de la empresa, después de iniciar acciones con el apoyo de la ONG Derechos Digitales.

La gracia es que Armando se comprometió a donar parte de los beneficios para abrir un laboratorio de computación en una escuela pública, siguiendo el mismo concepto que lo llevó a licenciar su obra bajo Creative Commons: compartir.

Y así, luego de varios meses para seleccionar el establecimiento y habilitar una sala apropiada, inauguraron hace poco días el «Telecentro Panda Punk» en la escuela E-120 «María Saavedra», un pequeño recinto de 200 alumnos en las afueras de Chillán.

Se trata de un laboratorio con 7 equipos nuevos avaluados en 1.700.000 pesos (3.380 USD) y totalmente equipados, más una impresora, una cámara digital que ayudará a los niños en sus labores y un ruteador para trabajo en red.

1. Los equipos están dotados de software libre -específicamente Ubuntu con Firefox y OpenOffice- los que fueron configurados por la Comunidad LinuxChillán.

2. La capacitación de profesores como de alumnos en software libre será realizada por otro grupo de alumnos, del Colegio Parroquial San José de Chillán, quienes el año pasado también fueron beneficiados con un laboratorio informático gracias al apoyo de la Comunidad LinuxChillán.

3. Los equipos no sólo beneficiarán a los 200 alumnos y 16 profesores de la escuela E-120, sino que también se usarán en escuelas de verano para padres y apoderados que quieran acercarse al mundo de la informática .

Inauguración Laboratorio Panda Punk en Flickr

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “La historia detrás del Laboratorio Panda Punk

  1. ¡Que wena noticias!
    Este tipo de noticias deberías salir en los medios. Felicitaciones al diseñador Armando Torrealba, una por denunciar el robo de su idea y la otra felicitación es por donar parte de los beneficios para abrir un laboratorio de computación en una escuela pública, para acortar la distancia de la brecha digital.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.