Así nos contó Jorge Barahona de AyerViernes ayer al momento de presentarnos en exclusiva su nuevo laboratorio de investigación sobre comportamiento de clientes en entornos digitales.
Se trata del Eyetracking o análisis del seguimiento de la mirada mediante un dispositivo que combina hardware y software especializado, además de un equipo de profesionales que analizan e interpretan los datos adecuadamente.
El sistema que debuta en Chile demuestra en forma empírica las hipótesis detrás del diseño y arquitectura de información de un sitio, ya que esta tecnología permite saber con absoluta precisión dónde miran las personas cuando navegan por Internet, ven televisión, o leen revistas o periódicos.
Su importancia radica en que entrega datos fidedignos sobre lo que hacen los usuarios, qué es lo que les llama la atención, qué áreas son invisibles para ellos, qué lugares son más valiosos, etc. Además permite testear casi cualquier soporte: publicidad en TV, estanterías de supermercados, sitios Web y software, juegos de computador, campañas vía e-mails, TV digital, entre muchas otras posibilidades.
Más información en Eyetracking
wow
ojo a la jerarquización de datos
Me gustaMe gusta