En un mundo de Falabella, Ripley y Paris existe siempre un La Polar. En el caso de los medios online a nivel mundial pasa lo mismo aunque no sea la empresa más glamorosa ni la más mencionada en los blogs geeks.
¿Después de una fusión entre Yahoo y Microsoft quien pasaría a ser el tercero? Pues existen varios a la cola como Time Warner o Fox, además de sitios como ebay y Wikipedia, pero sólo en términos de audiencia. Por ejemplo Wikipedia está concebida como sin fines de lucro y eBay está orientado a la compra y venta, más que al contenido.
Los otros 2 son compañías tradicionales con propiedades web, que no les va nada de mal, pero no son digitales como Google o Yahoo por naturaleza.
Entonces, quién tiene la mayor oportunidad para pasar al tercer lugar, pues una gran compañía que hace muchísimas cosas, pero que hasta ahora pasa calladita al menos en el mercado hispanoparlante. Se trata de IAC, una empresa con más de 20 mil empleados en 28 países . A diferencia de los 3 gigantes conocidos por todos, IAC han desarrollado experiencias de marca, con más de 60, con particular éxito en retail online, sitios de suscripción y transacciones.
No son colosos de la tecnología, pero tienen buenos productos como Bloglines y Ask. No les va espectacular, pero se han mantenido a lo largo de l0s años como demuestra el gráfico de su acción desde 1993 a la fecha:
Y entre sus marcas de medios digitales y sitios de consumo más populares están:
En comercio y transacciones:
Un comentario sobre “¿Quien sería el n°3 después de Google y Microsoft-Yahoo?”
Los comentarios están cerrados.