Juan Francisco Diez es un emprendedor y un visionario. Desde su tribuna en CHW se despacha una diatriba contra el mal trabajo de los relacionadores públicos de las empresas que aún no se adaptan a la velocidad actual de la información. De paso, da luces sobre los principios que sustentan a los nuevos medios:
La importancia de tener material en el momento justo en el cual un nuevo producto es lanzado es vital. La gran ventaja y desventaja de Internet es que todo sucede muy rápido. A diferencia de los medios tradicionales de tecnología, que consisten en decenas de periodistas re-escribiendo comunicados de prensa, los llamados nuevos medios hemos ido a la ofensiva. El nuevo producto de ayer, lo tenemos hace una semana y sobre la noticia de mañana, tenemos un articulo preparado desde ayer.
Esto llega a tal punto, que este mismo articulo fue escrito en un taxi camino en Taipei, camino a una conferencia de prensa, porque la única forma de validar a los “nuevos” medios es trabajando el doble que aquellos en papel y aun así a veces no es suficiente. Pero no se preocupen, que no le tenemos temor al trabajo y estamos completamente convencidos que nuestro modo de trabajar y nuestras exigencias son las correctas.
Lamentable que no pudiera poner esto en Mouse.cl 😦
Completamente de acuerdo con él, es algo que estamos en camino de cambiar en Chile si nos ponemos en las pilas, DEBEMOS ser exigientes con nuestras agencias, pero TRABAJAR EN CONJUNTO para lograrlo.
Nuestras escuelas de Periodismo son capaces de darnos más que sólo gente que escribe bien o tiene «buena presencia». Las RRPP DEBEN ser más que una cara bonita, simpatía, un buen brunch y regalos.
Me abruma tener compañer@s que trabajan en agencias y escucharl@s decir: NO SÉ para qué ME HACEN HACER tal o cuál cosa. SUPONGO que el trabajo no es sólo «hacer cosas», sino también ponerse a ello, es una actitud. O SEA, lo mínimo que espero de un colega es que ALGO sepa de lo que estamos hablando y no que sólo me reenvíe el comunicado de prensa que hizo el representante en Latinoamérica de la empresa.
Un Saludo!
Me gustaMe gusta