Debate:Web 2.0 en la política y la participación ciudadana


Creátika comunicaciones y el Magíster Internacional en Comunicación de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales desarrollarán un debate respecto al impacto de la Web 2.0 en la política y en la generación de nuevos espacios de participación de la sociedad civil.

Miércoles 23 de julio, 18:00 horas
Auditorio Facultad de Comunicación y Letras
Universidad Diego Portales, Vergara 240, Santiago.

Alejandro Piscitelli (http://www.filosofitis.com.ar , http://www.ilhn.com

Panel Política y Web 2.0: ¿Moda o una nueva relación con el electorado?
• Paulo Saavedra ( http://www.paulosaavedra.cl )
• Pablo Matamoros (http://pmatamoros.rn.cl/)
• Claudio Orrego (http://www.claudioorrego.cl )
• Marcelo Trivelli (http://www.trivelli.blogspot.com/)
• Gerardo Oettinger (http://www.partidospoliticos.cl)
• Ignacio Chehade (http://www.cuartopoder.cl)
Moderador: Claudio Canales ( http://www.creatika.cl )

Sociedad civil y Web 2.0: ¿Creando poder ciudadano?
• Patricia Peña ( http://www.mujeresenconexion.org )
• Luis Ramírez ( http://www.ucpn.cl )
• Tomás Pollack ( http://www.liberaciondigital.org )
• Luis Argandoña (http://www.ciudadanosyconsumidores.cl )
• Pepe Huerta ( http://www.neutralidadsi.org )
• Victoria Uranga ( http://www.comunicacionypobreza.cl )
Moderador: Alejandra Philippi (Magcom UDP)

Inscripciones: www.creatika.cl
(Cupos limitados)

Anuncio publicitario

8 comentarios sobre “Debate:Web 2.0 en la política y la participación ciudadana

  1. Interesante. Pero es como un me too BlogPower2, no?

    Me gustaría ir -de hecho estoy inscrito- pero ese día tengo cita, una presentación de @mcmarcos a la que no faltaría ni amarrado.

    Por otra parte, me perturba tanto «2.0», buzzword que ya me está resultando innecesaria. Prefiero hablar de la creciente sociabilidad de la ‘net, que viene de abajo hacia arriba y no al revés, donde no hay ciudadanos digitales 2.0 versus 1.0, hay una creciente conversación multi-punto, que no necesita de expositores ni moderadores, si no de participantes, donde el liderazgo no se ejerce desde un escenario o un púlpito, si no desde la horizontalidad, experiencia y coherencia. Un desafío importante para la política.

    Me gusta

  2. Ignacio:

    No. Comunica2.0 tiene un énfasis en el «fenómeno» comunicacional más que en las «herramientas». Por tanto, la idea es profundizar respecto a los alcances de las redes sociales en la forma de hacer política y en las formas de expresión de la sociedad civil

    Saludos,

    Me gusta

  3. Ignacio:

    Otra cosa. Igual te agradecería que nos avisaras si no vas a ocupar tu cupo pues tenemos varios interesados que se quedaron fuera.

    Saludos y cuéntanos que tal estuvo tu presentación,

    Me gusta

  4. Juan:

    Más allá del nombre, justamente la idea de este foro es profundizar un poco en el fenómeno comunicacional y social que hay detras de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. A nuestro juicio el tema se ha centrado excesivamente en las herramientas más que en la utilidad. Es un foro basicamente para comunicadores que quieren conocer miradas respecto al tema.

    Saludos,

    Me gusta

  5. Hola Claudio,

    Gracias por tu aclaración, sin duda alguna me interesan los temas a tratar, eststr pendiente de todo lo que publiquen en creatika

    Saludos

    PD: creo que voy a tener que mudarme pa alla, para involucrarme mas en ese campo, jeje

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.