La popularidad del iPhone 3 y su superioridad en la experiencia de uso de la web desde un móvil, ha entusiasmado a medio mundo y de paso también a las empresas dedicadas a la publicidad móvil, como quedó de manifiesto en la conferencia MobileBeat 2008.
Decididos a sacar partido a la locura de los consumidores por el aparatito, AdMob presentó ocho formatos nuevos y personalizados para el iPhone, que permiten más dinamismo e interacción para los mensajes de marketing. La plataforma permite respuestas directas por parte de los usuarios mediante iconos de acción, que permiten iniciar videos en YouTube, audio, mapas y sitios Web, así como llamadas y descargas de contenido desde iTunes.
Lo que consolida la integración vertical dentro de esta plataforma en que ya está convertido el IPhone, y que obviamente tiene a Steve Jobs nuevamente con otro estrellita más de genio del marketing y los negocios digitales.
Los nuevos avisos pueden funcionar tanto dentro del browser Safari y en las aplicaciones construidas para el dispositivo. Los espacios se venden a US$ 30 el CPM para campañas de marca y 30 a 40 centavos en pago por clic. AccuWeather, MovieTickets, Mippin, Flirtomatic y Loopt ya emplean las unidades publicitarias de AdMob para iPhone en sus sitios.
AdMob ha tomado la delantera en publicidad móvil ya que sus datos señalan que el despliegue de publicidad en los iPhones e iPods creció un 32% en junio respecto a mayo. Además la empresa sabe que el uso de la web móvil se ha duplicado en EEUU el último año, debido precisamente al teléfono de Apple.
Una pregunta: ¿la integración de los productos de Apple, específicamente el iPod con iTunes, es un caso de integración vertical?¿Por qué?. Es que tengo que analizar si Apple lleva acabo una estrategia de integración vertical u horizontal y tengo bastantes dudas. Si me pudieseis echar una mano os lo agradeciría muxísimo. Muchas gracias
Me gustaMe gusta