EE.UU: Primer diario de alcance nacional abandona su edición impresa y se vuelve 100% digital


Un diario que tiene más de cien años de antiguedad en los Estados Unidos anunció uno de los hechos más significativos para el negocio de la prensa tradicional a nivel global. El Christian Science Monitor planea dejar de imprimir en abril de 2009 y potenciar su edición en Internet las 24 horas del día todo el año. Sólo quedará para el papel un semanario que incluirá información con mayor profundidad y reportajes más largos.

El periódico actualmente tiene un tiraje bajo para los Estados Unidos, 50 mil ejemplares diarios de lunes a viernes, y obtiene ingresos cercanos a los 15 millones de dólares anuales señala El Mundo. El medio pretende reducir fuertemente sus costos de impresión y distribución con la medida, asumir la perdida de unos US$5 millones de ingresos, pero planea obtener el punto de equilibrio en 5 años.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “EE.UU: Primer diario de alcance nacional abandona su edición impresa y se vuelve 100% digital

  1. Esta es la «palabra de Dios» que sirve de sustento para argumentar que el papel se acaba? Creo que no. Como dijo un amigo en una charla la semana pasada con alumnos de la UDP: el papel existe hace dos mil años, no tendría por qué morir ahora. Lo que necesita el papel para sobrevivir es innovar. EL Christian Science Monitor era muy bueno en lo que hacía pero no estaba innovando. No hay que mezclar peras con manzanas.
    Salu2

    Me gusta

  2. El papel siemore innova… es una falacia decir que el papel no tiene por que morir ahora si ha perdurado durante 2000 años, ya que como puede morir hoy, como puede morir nunca.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.