Libro para descargar: «Comunicación local y nuevos formatos periodísticos en Internet»



Ramon Salaverria anuncia el texto compilado por el profesor de la Universitat de València Guillermo López García. «Comunicación local y nuevos formatos periodísticos en Internet» da cuenta de la evolución y características de la prensa digital en España.

Bajar aquí (PDF, 2.1 MB)

El índice es el siguiente:

I. La situación de los cibermedios en España

– La investigación sobre ciberperiodismo en España: tendencias, resultados y perspectivas. Ramón Salaverría Aliaga (Universidad de Navarra)

– El ciberperiodismo en Catalunya: apuntes sobre el estado de la cuestión. Pere Masip Masip (Universitat Ramon Llull)

– Tipología de los cibermedios vascos y modelos de producto. Estado de la cuestión del estudio del fenómeno del ciberperiodismo desde la UPV – EHU. Koldobika Meso Ayerdi (Universidad del País Vasco)

II. El caso particular de los cibermedios valencianos

– Los medios valencianos en la Red: orígenes, evolución y balance de conjunto. Guillermo López García (Universitat de València)

– Vicis de Paper en el ciberperiodisme local. Dinàmiques i estils dels mitjans valencians a Internet. Dolors Palau Sampío (Universitat de València)

– La recuperación de la información en los periódicos digitales valencianos. Rosa Martínez Rubio (Universitat de València)

http://www.alcoidigital.com: un ejemplo de comunicación [local] en la red Internet. Germán Llorca Abad (Universitat de València)

– Les edicions locals de Vilaweb al País Valencià. Mar Iglesias García (Universitat d’Alacant).

III. Nuevos formatos periodísticos

– Los confidenciales digitales como nuevos formatos de opinión en la Red. María Sánchez González (Universidad Internacional de Andalucía)

– Un medio nacido de Internet: el weblog. Tomás Baviera Puig (Universitat de València)

– La opinión en la web: de la columna al weblog. Martí Domínguez Romero (Universitat de València)

Bajar aquí (PDF, 2.1 MB)

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Libro para descargar: «Comunicación local y nuevos formatos periodísticos en Internet»

Los comentarios están cerrados.