El Gobierno peruano anunció la adopción del estándar japonés-brasileño para la televisión digital, y con ello son ya cinco los países de la región que han dado el paso al nuevo formato.
Con la decisión de este jueves, Perú se suma a Brasil, México, Uruguay y Colombia. Este último ya incluso anuncia que el 45% de los colombianos tendrá TV digital desde octubre de este año con tres canales.
Por su parte Lula ya está sobándose las manitos,con la medida peruana y ahora quiere convencer a Cristina, pero ella primero quiere asegurarse que los televisores se produzcan en Argentina, antes que nada.
Los tres sistemas en disputa en un mercado potencial de 400 millones de personas, ya tiene a Uruguay, que además avanza con un proyecto de TV para teléfonos móviles, y Colombia usando el estándar europeo DVB, los mexicanos que optaron por el de Estados Unidos (ATSC) y ahora Brasil y Perú que usarán el ISDB originario de Japón.
Mientras que Bolivia señaló que la TV digital es un proyecto de muy largo plazo para ellos, Ecuador al igual que Chile aún no se decide por una de las tres plataformas. Venezuela por su parte, aunque no ha dicho que quiera desarrollar una norma bolivariana, ya descartó la opción estadounidense, pero ha probado las normas europea y japonesa.
