El primer post


Ayer cumplí 48 años. Hoy comienzo a escribir nuevamente. La vida es tan corta que no valen las excusas. Y han pasado tantas cosas en los últimos años que se me acumularon muchas ideas, pero el tiempo no se puede comprar, aunque estés en la cima de tu carrera. Así que aunque no sean posts muy elaborados, sólo me interesa retomar esta extraña y algo egocéntrica práctica de creer que alguien haya en la nube le interesará.

Esto partió creo por el año 2003, quizás antes, no recuerdo bien porque por esas excentricidades mías partí, blogueando en un portal de la India llamado Rediff, que ofrecía un mejor servicio que Blogger. Ya han pasado 10 años y creo que ese blog se perdió, pero alcancé a rescatar algunas cosas cuando me cambié a esta plataforma el 2007. Entonces también creía que partía una nueva etapa, hoy también así lo creo. Claro que esta vez espero mantener en forma constante esta resolución de cumpleaños. Aunque no será fácil, porque el tiempo es un bien escaso. Algo tendré que dejar de hacer, menos likes y menos tweets. Nunca me imaginé que esa primera fascinación con Twitter y luego con Facebook se transformaría en una maraña de pequeños parásitos que fagocitan el poco tiempo, que le dedicaba a esta bitácora. A todo el mundo le pasó, y de pronto quedó nuestra pequeña blogósfera vacía de comentarios personales y llena de iniciativas profesionales. No me quejo, creo que de pronto se hizo realidad lo que pensaba en 1998, que el futuro del periodismo sería digital.

Ahora me gustaría compartir tantas nuevas palabras y frases recogidas en estos años de «gerente», que me han permitido entender mucho más a los medios de comunicación digitales. Ahora pienso que he estado con muchas guitarras, algunas mejor tocadas que otras obviamente, pero al menos algo puedo decir sobre marketing, modelos de negocios, servicio al cliente, ventas, precios, funnels, planes de negocios, planes de marketing, planificación estratégica, además de desarrollo de software para medios digitales, CMS, diseño centrado en el usuario, arquitectura de información, contenidos multimedia, narrativas transmedia, SEO, SEM y varias otras siglas que se me escapan ahora. Esto significa que me he alejado del periodismo, contar historias, pero me he acercado a encontrar soluciones para que ese mismo periodismo sobreviva metamorfoseado en pleno siglo 21, en una actividad dinámica, desafiante, multiforme, compleja, pero altamente enriquecedora para cualquier profesional que sienta ese llamado a comunicar compulsivamente, por todos los medios posibles, y si son digitales, mejor.

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “El primer post

  1. Me gusta… Y más que la chucha! Buena iniciativa Guaiqui, te unes a varios que están retomando luego de pasar la ola de las redes sociales. Volvamos a escribir, volvamos a subir fotos a Flickr… Y ocupemos de nuevo Last.fm, ahora qe podemos integrarlo con Spotify…

    Suerte en lo que viene. Voy a estar atento a mis feeds xD

    Me gusta

  2. 🙂 Gracias M.P y Aguayoki, al menos 2 me leyeron jajaja. Lo mejor es que sean Uds. mismos los que por el 2007 estaban atentos a los blogs, los mismos early adopters de Twitter… ya pues, a escribir y compartir ideas cabritos, que pa eso son periodistas.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.