Ayer mencionaba que ambos países quedaron fuera del acuerdo de distribución del ebook de Amazon, por no llegar a acuerdo con un carrier. Sin embargo, el diario La Tercera señala hoy en su edición impresa que «la razón está en la negociación legal, dado que cada país cuenta con un número diferente de libros para acceder». Además, si se compra el dispositivo diseñado para mercados internacionales, el sistema de conexión inalámbrica Whispernet de AT&T funcionará de todas maneras en Chile y Argentina.
Andrew Herdener, vocero de Amazon, señaló a La Tercera que si bien no hay planes, por el momento,para realizar envíos a Chile o Argentina, se piensa incorporar a ambos países para el año 2010. Pese a eso, los chilenos impacientes no tendrán que esperar tanto. Desde ya pueden reservar el lector digital de Amazon en otro país de la región y acceder desde Chile a su oferta de libros.
“La conexión inalámbrica del Kindle funcionará tanto en Chile como en Argentina desde el día 1”, explicó Herdener, quien aclaró que el contenido disponible estará asociado al país donde se compre el lector, por lo que si se desea importar un Kindle es preferible realizarlo desde Brasil, donde el catálogo es mayor que en otras naciones de la región: 290 mil libros. Así, el Kindle se conectará a las redes de la empresa en los diferentes países donde ha llegado a acuerdos. En el caso de Chile, AT&T no posee cobertura 3G, pero sí del tipo Edge, lo que asegura una mayor cobertura, pero velocidades más lentas…
Tags Technorati: kindle, amazon
