Chile lidera penetración de Internet en América Latina según Nielsen

La consultora Nielsen presentó su estudio sobre medios en cuatro países; Brasil, Chile, Colombia y México, para mostrar como la recesión mundial fue percibida en forma leve en la región en comparación con América del Norte o Europa.

Chile lidera en relación a propiedad de PCs en el hogar y en penetración de Internet con un 57% y 41% respectivamente. Mientras que en Brasil más de la mitad (51%) de los hogares ahora posee computadoras, en comparación con sólo el 26% del año anterior, y la penetración de Internet se incrementó en 13 puntos al 31%. La penetración de Internet en Colombia aumentó cinco puntos a 29%, mientras que en México, aumentó tres puntos al 24%.

Colombia es lejos el líder cuando se trata de televisión por cable – 81% de los hogares está suscrito. La mitad (51%) de los hogares chilenos posee cable. Mientras que sólo una cuarta parte de los hogares brasileños y un tercio de los hogares mexicanos tiene cable.

Chile
2007 2008 2009
TV Convencional 100% 99% 98%
TV Cable 41% 44% 51%
Internet 31% 35% 41%
Computadoras 49% 52% 57%
Brasil
2007 2008 2009
TV Convencional 97% 95% 97%
TV Cable 9% 16% 26%
Internet 17% 18% 31%
Computadoras 25% 26% 51%
Colombia
2007 2008 2009
TV Convencional 98% 99% 98%
TV Cable 78% 81% 81%
Internet 21% 24% 29%
Computadoras 4% 9% 13%
Mexico
2007 2008 2009
TV Convencional 98% 98% 98%
TV Cable 32% 35% 33%
Internet 17% 21% 24%
Computadoras 30% 33% 32%
Anuncio publicitario

Brasil lidera el uso de Twitter por encima de EEUU según estudio de Ibope Nielsen

El informe hecho en diez países para el mes de junio señala a Brasil en la delantera en cuanto a penetración mundial de Twitter, desplazando a Estados Unidos al segundo lugar.

  • 15% de los internautas brasileños usó Twitter desde la casa o el trabajo,esto es 35 millones de usuarios.
  • El número de visitas desde Brasil aumentó en un 71% con respecto al mes anterior al sitio del servicio de microblogging.
  • Mientras que en Estados Unidos, los usuarios llegan al 10,7 por ciento del total de internautas, y el Reino Unido, con el 9,4%.
  • Luego continúa la lista con Australia, con una tasa de penetración del 5,4 por ciento, Alemania (4%), España (3,5%) y Japón (1,4%).

Vía Brasil é o país com maior popularidade no Twitter

Brasil, Rusia, India y China reducen brecha digital mediante acceso a Internet móvil


El acceso móvil a Internet es una herramienta paradojalmente desaprovechada en países como Chile, a pesar que en naciones con menos penetración de telefonía celular está demostrado que acorta la brecha digital. Lo que se nota en el tremendo y positivo impacto en las economías de Brasil, Rusia, India y China.

Con 6,8%, la penetración de Internet móvil en China está a la par con Alemania, y aunque Brasil y la India van rezagados, la penetración en los dos países es un primer paso importante hacia una adopción más amplia.

Los sitios de entretenimiento son los más populares entre los usuarios de Internet móvil en las denominadas economías emergentes BRIC: Brasil, Rusia, India y China según Nielsen Mobile. A diferencia de lo que ocurre en los mercados maduros como Estados Unidos y Europa, donde las noticias e información es lo más visto en los teléfonos móviles.

Nielsen señala que entre las principales cinco categorías visitadas son la entretención, juegos y música en los países BRIC, pero no así en los top de EE.UU. y Europa, donde el ranking lo lideran las categorías: E-mail, clima, noticias, búsqueda.

La investigación también revela que la Internet móvil continúa ganando tracción en todo el mundo. Más del 11% de los usuarios de móviles de Rusia han accedido a Internet a través de dispositivos móviles, detrás de EE.UU., Reino Unido e Italia.

Penetración de Internet móvil entre países

País

Penetración Internet móvil

EEUU

15.6%

Reino Unido

12.9%

Italia

11.9%

Rusia

11.2%

España

10.8%

Francia

9.6%

Alemania

7.4%

China

6.8%

Brasil

2.6%

India

1.8%

Fuente: Nielsen, Mobile Media Marketplace report, Q1 2008

Note: excluye web email y mensajería instantánea.

Telefónica prueba televisión 3D en Brasil por IPTV

El grupo español anunció un sistema de televisión tridimensional que usa la internet para recibir esta señal, que sólo puede verse con un televisor especial de Philips.

El sistema será probado a través de la operadora de televisión brasileña TVA y que pondrá en marcha un servicio de IPTV señala una nota en Emol. La transmisión requiere de redes de fibra óptica para la gran cantidad de datos que deben ser transmitidos.

Tags Technorati: , , ,

Lula inauguró inicio de TV digital en Brasil

iBlog

El comienzo de las transmisiones gratuitas de la TV digital fue abierto oficialmente la noche del domingo en el área metropolitana del Gran Sao Paulo y activado por el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, tras un discurso en cadena durante la ceremonia de estreno.»Hoy Brasil entra en la era digital. Comienza aquí en la ciudad de Sao Paulo un proceso que en poco tiempo va a permitir un gran salto tecnológico, económico, social y cultural», aseguró Lula, quien calificó a este ciclo de «una verdadera revolución».

Brasil inicia transmisiones de TV digital en diciembre

Brasil comenzará sus transmisiones el 2 de diciembre en Sao Paulo,  que concentra el 12 por ciento de los televisores que hay en el país. Se espera un debut con 1.000 televisores adaptados al sistema de transmisión digital que comenzará con seis estaciones: Cultura, SBT, Globo, Record, Rede TV y Bandeirantes. El servicio se extenderá entre el 2008 y el 2011 a otras áreas de Brasil, primero por las ciudades de Río de Janeiro y Belo Horizonte.

Satellite -CATV News

Yahoo lanza búsqueda móvil para Argentina, Brasil y México

La empresa de internet anunció una versión de prueba de oneSearch, que permite a los usuarios de teléfonos celulares utilizar su buscador en la internet.

En Argentina, Brasil y México podrán encontrar material en español y portugués.

La iniciativa se suma a servicios similares en nueve operadores telefónicos en Asia, incluyendo la India, Malasia, Indonesia, Hong Kong y Singapur.

La empresa cuenta ya con siete socios en el mercado asiático, entre ellos Corea del Sur, Taiwán y las Filipinas.

El sistema fue presentado a comienzos de año en Estados Unidos. En Europa, Yahoo ya cerró un acuerdo con Telefónica.

OneSearch puede bajarse desde el sitio http://m.yahoo.com

Vía MILENIO

Tags: , , ,

Ads by AdGenta.com

Debuta televisión móvil en Brasil

A partir del próximo lunes, la empresa brasileña OI lanzará servicios de televisión móvil. La idea de la compañía es crear una amplia gama de contenidos audiovisuales, que estarán disponibles a través de dispositivos móviles, televisor o computador.

El sistema consiste en  videoclips descargables de una serie llamada Humanóides, desarrollada por Oi en colaboración con la productora Raccord. También se incluyen otros canales como MTV, ESPN Brasil, TV Sexy Club, Play TV, Woohoo, Discovery Móvel, Cartoon Network y Band Internacional, cuyos contenidos se entregarán mediante transmisiones en tiempo real.

Los usuarios tendrán además la opción de presentar sus propios video clips. Para crear la totalidad de su oferta Oi se asoció con el agregador de contenidos M1nd Corp. Los suscriptores podrán elegir entre pagar 5,90 reales por dos horas de contenidos o 9,90 reales por todo un día.

Tags: , , ,

Ads by AdGenta.com

Brasil elimina impuestos para equipos de TV digital

Mouse.cl:

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, exhimió hoy del impuesto sobre productos industrializados a los equipos destinados a la implantación de la TV digital en el país sudamericano, cuyas transmisiones se iniciarán probablemente en diciembre.El decreto presidencial publicado hoy en el Diario Oficial de la Unión beneficia a las compras de equipos como moduladores, transmisores digitales, codificadores y amplificadores, entre otros.

Brasil critica decisión de Uruguay sobre TV digital

«[Que Uruguay elija un estándar de televisión digital distinto del de Brasil] es más o menos como si una pequeña ciudad del interior de Sao Paulo [el estado] decidiera optar por su propio proyecto. Nuestro proyecto es tan grande, tan extenso y completo que no hace mucha diferencia. Yo lo lamento porque Uruguay va a perder», informó Agência Estado citando al ministro de Comunicaciones de Brasil, Helio Costa.