Para los que no saben Carlos Slim es una especie de Bill Gates latinoamericano. El segundo hombre más rico del planeta es mexicano y dueño de muchas empresas, entre ellas Telmex, Telcel, América Móvil (Claro en Perú, Chile y Brasil) etc. Bueno, y el consejo es gratis, aunque no creo que este señor se pasee mucho por MediosDigitales.info.
Sucede que por estos días ninguna red social domina el mundo y menos América Latina, donde la cosa realmente se mueve, incluso más que en los Estados Unidos. Curiosamente Fotolog es una especie de red social que está muy posicionada en Chile y Argentina, y algo en Brasil. Pero Orkut, de Google, definitivamente es tan brasileña que los gringos la abandonaron para favorecer a Facebook y MySpace. En Perú, Colombia, y América Central predomina una desconocida red por estos lares, Hi5.
Pero Fotolog es lejos la que más sintonía podría tener con el resto de la juventud latina, sobre todo, si le agregaran nuevas funcionalidades y abrieran la plataforma como lo hizo Facebook, que tarde o temprano se perfila como la ganadora. Siempre y cuando, traduzcan su interfaz pronto.
En Chile Fotolog es sinónimo de ser joven, no existes sin un “flog”. Incluso los flogstars entran gratis a las fiestas pokemonas. El sistema es tan sencillo que llega a ser aburrido, subes una foto todos los días y esperas que tus amigos comenten. Pero el potencial es enorme, ya que el español es uno de los principales idiomas que circula por esta red.
Ranking de países de donde vienen los usuarios de Fotolog según Alexa.com.
MySpace ya puso un pie en su propia casa Don Carlos, o sea México, y también en España, pero es una red tan anárquica y llena de páginas feas, que es fácilmente olvidable o reemplazable cuando los chicos crezcan. Aunque no se puede dejar de lado las enormes espaldas financieras de su dueño el Mr. Murdoch, que podría dar una sorpresa en cualquier momento.
Volviendo a Fotolog, Sr. Slim, sucede que los gringos nunca pescan mucho lo que sucede en su patio trasero, por eso sería bueno que Ud. pusiera algo de su plata para que sus propios carnales tuvieran una empresa tecnológica de la cual sentirse algo orgulloso, ¿no guey?