Si yo fuera Carlos Slim compraría Fotolog

Para los que no saben Carlos Slim es una especie de Bill Gates latinoamericano. El segundo hombre más rico del planeta es mexicano y dueño de muchas empresas, entre ellas Telmex, Telcel, América Móvil (Claro en Perú, Chile y Brasil) etc. Bueno, y el consejo es gratis, aunque no creo que este señor se pasee mucho por MediosDigitales.info.

Sucede que por estos días ninguna red social domina el mundo y menos América Latina, donde la cosa realmente se mueve, incluso más que en los Estados Unidos. Curiosamente Fotolog es una especie de red social que está muy posicionada en Chile y Argentina, y algo en Brasil. Pero Orkut, de Google, definitivamente es tan brasileña que los gringos la abandonaron para favorecer a Facebook y MySpace. En Perú, Colombia, y América Central predomina una desconocida red por estos lares, Hi5.

Pero Fotolog es lejos la que más sintonía podría tener con el resto de la juventud latina, sobre todo, si le agregaran nuevas funcionalidades y abrieran la plataforma como lo hizo Facebook, que tarde o temprano se perfila como la ganadora. Siempre y cuando, traduzcan su interfaz pronto.

En Chile Fotolog es sinónimo de ser joven, no existes sin un “flog”. Incluso los flogstars entran gratis a las fiestas pokemonas. El sistema es tan sencillo que llega a ser aburrido, subes una foto todos los días y esperas que tus amigos comenten. Pero el potencial es enorme, ya que el español es uno de los principales idiomas que circula por esta red.

Ranking de Fotolog segun Alexa

Ranking de países de donde vienen los usuarios de Fotolog según Alexa.com.

MySpace ya puso un pie en su propia casa Don Carlos, o sea México, y también en España, pero es una red tan anárquica y llena de páginas feas, que es fácilmente olvidable o reemplazable cuando los chicos crezcan. Aunque no se puede dejar de lado las enormes espaldas financieras de su dueño el Mr. Murdoch, que podría dar una sorpresa en cualquier momento.

Volviendo a Fotolog, Sr. Slim, sucede que los gringos nunca pescan mucho lo que sucede en su patio trasero, por eso sería bueno que Ud. pusiera algo de su plata para que sus propios carnales tuvieran una empresa tecnológica de la cual sentirse algo orgulloso, ¿no guey?

Anuncio publicitario

Terra exprime su Internet TV con 12 señales online para los Juegos Panamericanos

terratv

Terra TV está haciendo un uso intensivo de su capacidad de transmitir televisión a través de la Web con su cobertura de los Juegos Panamericanos 2007 en Río de Janeiro. Han dispuesto 12 «canales» simultáneos donde se pueden ver partidos y competencias en directo. Es un ejemplo concreto de la capacidad de la TV por Internet, como ya ocurrió la semana pasada con los conciertos Live Earth, que rompieron records de streaming simultáneos de videos. En este caso, la gracia de transmitir simultáneamente varias competencias es que no lo puede hacer la televisión analógica tradicional, con excepción de la televisión por cable o satelital, pero con la diferencia de su gratuidad y alcance masivo a nivel hispanoparlante.

Obviamente estas transmisiones tienen como inconveniente que consumen ancho de banda que los usuarios latinoamericanos normalmente no poseen, ya que veo que estas señales son en 500kbps. Por lo tanto sigue siendo un a tecnología potencial y disruptiva por estos lados del planeta. Sobre todo cuando aún muchos gobiernos latinoamericanos discuten normas de televisión digital terrestre, que probablemente no van a ser completamente implementadas hasta 10 ó 15 años más, cuando deba existir el apagón analógico.

Sin embargo, en 10 años puede cambiar completamente el panorama, cuando esta TV internet salga de los computadores y entre en los televisores de los hogares. Entonces con más banda ancha de verdad accesible en nuestros países nos encontraremos con con canales de Internet TV completamente consolidados, con tecnologías de hardware y software (set-top boxes+Joost) que conecten estos canales online a televisores normales.

Comenzaron pruebas de televisión digital terrestre en Caracas

El Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática de Venezuela (ese si que es nombre), anunció el comienzo de transmisiones experimentales de TV digital, en el marco de la Copa América en la ciudad de Caracas.

El Mnistro Jesse Chacón informó que su país deberá adoptar uno de los 3 estándares, que se están analizando en América Latina, o estudiar la introducción de uno propio para empezar a transmitir en televisión digital.

Los venezolanos a partir de este lunes conocerán los beneficios de este sistema que facilita la transmisión de cuatro canales digitales utilizando el espacio de un canal analógico, aplicando la más moderna tecnología para transmitir imagen, sonido y otros servicios interactivos, como versión original de los programas, elección de idiomas y subtítulos, acceso a Internet y uso a través de equipos portátiles y móviles.

Como parte de los estudios que ha realizado Conatel, se prevé elegir el estándar a finales de este año, en los próximos cinco años tener la coexistencia del sistema analógico con el estándar digital que se elija, y de siete a 10 años se espera transmitir únicamente en digital.

Fuente: Conatel/MinC