BlogPower 2009: de aficionados a profesionales

Blogpower 2009: Sábado 15/08/2009

08:30 a 14:00 horas. Entrada Liberada

Auditorio Telefónica, Santiago, Chile

Cada versión ha tenido su slogan y el de esta ocasión es “De Aficionados a Profesionales”, porque intentaremos poner en el escenario a personas que se la han jugado por un proyecto personal y le han dado vida en la red. Han construido su propio imaginario y se han hecho reconocibles, consiguiendo ser seguidos por muchos gracias a que han levantado una voz original (Juan Carlos Camus).

PROGRAMA 2009

El programa del evento del sábado 15 de agosto de 2009 es el siguiente:

08:30 – 09:30
Registro y Acreditaciones (con la tradicional polera y chapita de regalo)

09:30 – 09:45
Apertura y bienvenida

09:45 – 10:15
Digital y análogo
Dibujos que terminaron como libro, Alberto Montt + Francisco Javier Olea

10:15 – 10:45
Del Blog al Negocio Global
David Assael, Plataforma Networks

10:45 – 11:15
Lecciones aprendidas del Usuario/Cliente
Alvaro Portugal, Bligoo

11:15 – 12:00
Café y Sociales

12:00 – 13:15
Contenido, creatividad y valor agregado
Carolina Aguirre, Autora de Bestiaria y Ciega a Citas (Argentina)

13:15 – 13:30
Cierre

Anuncio publicitario

Descubriendo a MediaLabs Network

Una nota en El Mercurio me permitió conocer al joven emprendedor Matthew Woodhams quien ha formado la red de blogs y sitios MediaLabs Network, con singular éxito ya que en un mercado emergente como el hispanohablante, ganar poco menos de US$10 mil al mes por publicidad es un gran avance.

En el camino de Leo Prieto (Fayerwayer) o JF DIez (ChileHardware), Matthew sabe que hay una oportunidad valiosa para los contenidos en español, «hoy apostamos por los nichos de mercado. Y estamos seguros del éxito, porque sólo el 4% de los blogs son en español. Hay poca competencia para nosotros».

La red está compuesta por:

y el último integrante es Movichile.com, dedicada a los clasificados gratuitos automotrices.

Etiquetas de Blogalaxia : , ,
Etiquetas de Technorati: ,,

FayerWayer logra acuerdo de contenidos para Almacenes París

fayerwayer

Curiosamente las últimas semanas del año están pródigas de noticias sobre acuerdos y platas en el mundo online chileno. Hace poco Chilehardware llegaba a un entendimiento con Terra, ahora el turno de Leo Prieto y sus compinches detrás de FayerWayer. En este caso, los contenidos del popular blog son transferidos al Blogparis.cl de la multitienda en forma exclusiva.

Es interesante ver cómo dos medios digitales ya se están transformando en proveedores de contenidos para terceros. Lo que permite vislumbrar un interesante futuro para los sitios verticales o de nicho. Los especialistas comienzan a cosechar, pero la señal es preocupante para los grandes medios masivos y generalistas. Lo que vendrá tiene más que ver con los intereses de cada cual, y no con las agendas de editores.

Update: Fayerwayer lo explica así:

El acuerdo es bien simple, ellos pueden usar el contenido que encuentren apropiado de nuestro blog en su nuevo Blog Paris. Nosotros, en tanto, recibiremos una comisión por cualquier persona que llegue a Paris.cl desde FayerWayer y termine comprando algo en ese sitio. Nada más, nada menos.

Gracias Alejandro Levy por el link!

Repercusiones del BlogPower 2007

Publimetro(Foto de Manuel Contreras)
A 1 día de distancia, pienso lo mucho que logramos en tan poco tiempo. Desde una idea de JC Camus lanzada al vuelo hasta la concreción en apenas un mes. Con toda la gente pegada al televisor viendo la Teletón, logramos un asistencia espectacular. Hasta los medios como Chilevisión, La Red y Radio Bío Bío se aparecieron -tan despistados como siempre-, preguntando quien organizaba y ni nosotros sabíamos quién era el líder. Ahora nos queda un enorme trabajo para que el próximo encuentro sea el de la consolidación de lo que ayer se esbozó con mucha fuerza: el poder de los blogs.

Hablan de BlogPower 2007:

New Media Management: «¿Se puede vivir de un blog? Sí, se puede, pero requiere de mucho esfuerzo y dedicación. Y tanto Diez como Prieto confirmaron que los ingresos por AdSense no son los más importantes, sino que sí lo son aquellos que se consiguen por venta directa de publicidad».

Webprendedor: «No pude no preguntarles, Qué tan importante son los blogs en la vida de un “webprendedor”?, Leo me explicó que es vital y Alvaro Portugal nos contó que es parte de la comunicación y si estas emprendiendo la mejor forma de que tu producto sea el mejor, es comunicando muchísimo para que este se cree desde las personas».

Atina Chile: «Particularmente me sirvió para tomar el pulso de lo que hoy sucede con los blogs en Chile y esto puede dar pie para algo muy interesante».

Luis Ramírez: Hoy fue Blogpower 2007: «El primer encuentro para analizar el impacto de los blogs en la sociedad chilena».

J.F. Diez: «BlogPower was a huge success this last Saturday. The agenda was ran perfectly and we had lots of fun and what´s best, networking. I had the chance of meeting many interesting people, of which I only knew before for what they write in their weblogs, twitters, tumblelogs and flickrs. Our roundtable was one of the most commented, and it looks people had fun and understood they can earn some money from what they like, writing».

Bastian Gonzalez:»…si bien la organización de BlogPower fue destacable, la elección de contenidos deja bastante que desear, a fin de cuentas solo un panel junto con la presentación de orbitando.com valieron la pena».

Fotos de BlogPower en Flickr

Video de Chilevisión

Dominios .LAT para América Latina

eCOM-LAC y NIC México están empujando la creación de un dominio común en Internet para la región latinoamericana. La propuesta será presentada el último trimestre de 2008, ante ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), a quien le corresponderá analizar y en su caso aprobar dicha propuesta.
NIC México administra los nombres de dominio .MX,y la Federación de Latinoamérica y el Caribe para Internet y el Comercio Electrónico (eCOM-LAC), es una organización integrada por varias entidades interesadas en representar la región en foros internacionales para promover el desarrollo de Internet en América Latina y el Caribe.

Vía El Universal

6 blogs españoles entre los top 20 de Europa

Wikio recogió información de la blogósfera de Francia, Alemania, España e Italia. En el primer lugar aparece Microsiervos y en el quinto puesto se encuentra a Genbeta, le sigue dos lugares después Mangas Verdes. En el Top 20 también se encuentra Alt1040, Loogic y Error500.

Ranking Top20

1/ Microsiervos Es

2/ TechCrunch Fr

3/ Basic Thinking De_2

4/ Blog di Beppe Grillo It

5/ Genbeta Es_2

6/ Presse Citron Fr_2

7/ Mangas Verdes Es_3

8/ Stefan Niggemeier De_3

9/ Spreeblick De_4

10/ Mashable Fr_10

11/ ALT1040 Es_4

12/ BigBangBlog Fr_4

13/ Loïc Le Meur Fr_5

14/ FredCavazza Fr_6

15/ Geekissimo It_2

16/ netzpolitik.org De_5

17/ Loogic Es_5

18/ BILDblog De_6

19/ blog.blogscout.de De_7

20/ error500 Es_6

Libros sobre Comunicación Digital para descargar gratis

Viendo el éxito de los posts sobre los libros de Periodismo.com y el de Planeta 2.0, me parece muy pertinente recomendar este dato.  La Azotea compiló una lista de libros gratuitos disponibles para bajar, entre ellos destaco:

Lista completa

Nueva red de blogs en español: Blog Sai

Bits20: «Desde hace un par de días hay que añadir una nueva red de blogs a la larga lista de las ya existentes: Blog Sai«.

20 palabras revolucionarias

Cómo explicar algo que aún no existe, pero que promete ser revolucionario. Cómo explicar qué cuando se está en presencia de un idea genial, uno sólo puede aplaudir o golpear la puerta para preguntar si puede participar también. Desde Argentina, Pablo Mancini y Darío Gallo son la cabeza del proyecto de «Periodismo Distribuido«, vástago informático del Twitter, los SMS y la hipervelocidad 2.0 de las redes sociales.

En palabras de sus creadores:

  • En un proyecto de experimentación periodística. Un sitio de noticias rápidas. Una apuesta periodística por los formatos del futuro.
  • Periodismo lacónico, directo, a pura gramática móvil. Escrito y para ser leído desde móviles (y desde la web, claro)
  • Nada de integrar redacciones: Estamos armando una redacción distribuida que tendrá más de una veintena de periodistas.
  • La redacción distribuida alimentará el servicio desde cualquier lugar donde la noticia se genere (mediantes palms, teléfonos celulares o laptops). Cada periodista publicará la información al instante.
  • Su diseño, arquitectura de la información y gramática periodística, estarán orientadas a los nativos digitales, pero su funcionalidad será ideal para el que busca información al instante, sin agregados innecesarios, en un lenguaje informal y conciso.

¿Hay espacio para un imitador de Twitter, en español?

Hace poco más de una semana salió un clon de Twitter llamado Fritsi, que ya lleva unos 300 usuarios. Como viene siendo la tónica desde hace un buen número de meses, alguien copia una idea desarrollada en otro lugar y le añade el toque mágico; la traduce al español.

Este Fritsi me desilusiona un poco porque la verdad de innovador no tiene mucho. Apenas contribuye con una interfaz en español – la ya famosa frase ¿qué estás haciendo?-, en el emergente mundillo del microblogging, no estamos hablando de un Pownce o un Jaiku. Estos tomaron los principios de Twitter y le agregaron funcionalidades.

Pero me pregunto si existe espacio para algo que sale unos 6 meses después del original. Es muy probable que si. La interfaz en español hace una gran diferencia en Latinoamérica donde la mayoría de sus habitantes no habla inglés. En forma anecdótica he podido comprobar que cuando mando invitaciones a mis contactos a través de eConozco que está en castellano, obtengo una mayor tasa de respuesta que cuando lo hago por la red gringa Linkedin.