Curiosamente a este medio no llegó ese comunicado oficial y es muy probable que a los más de 100 blogs, fotologs, foros y sitios que difundieron la noticia originalmente tampoco los hayan considerado.
Es paradojal que un gobierno que se dice ciudadano no considere en su comunicación precisamente a los medios ciudadanos, y favorezca a la prensa tradicional. Lo más probable por desconocimiento -o ignorancia-, de las reales audiencias de estos jóvenes sitios que no responden a la estructura de empresas periodísticas, con sus clásicas rutinas entre periodistas, fuentes, off the record, comunicados, y conferencias de prensa.
Más que un comunicado, lo que se espera es que la autoridad participe de la discusión ciudadana precisamente en estos medios, tal como lo ha hecho el subsecretario de telecomunicaciones Pablo Bello, en este mismo blog.
Sr. Ministro, en el siglo XXI los medios son conversacionales.
¿Bueno, y el comunicado?
Lo que pude rescatar fue esto:
El texto dice categóricamente en sus primeros párrafos que dicho acuerdo, “no incluye la entrega de datos de los ciudadanos a una empresa privada, como se ha pretendido inferir de sus términos”.Luego de resumir nuevamente en qué consiste la colaboración de la empresa de Redmond hacia diversos grupos como los jóvenes, las municipalidades, la Policía de Investigaciones y ONGs acota: “La empresa (Microsoft) igualmente se compromete a entregar el código fuente a los municipios, para que puedan desarrollar portales que les permitan relacionarse con la comunidad y una serie de aplicaciones para modernizar tecnológicamente a los gobiernos comunales.”
…el comunicado indica que este ha sido erróneamente comentado, ya que “no habrá entrega alguna de datos ni a esta empresa ni a ninguna otra, tal y como lo aclaró oportunamente el director nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, SRCeI, Guillermo Arenas Escudero”.
“Reiteramos, por lo tanto, que los datos de los ciudadanos siempre permanecerán bajo el resguardo del SRCeI. Se trata de proveer en plataforma Live servicios de correo, comunicación instantánea, blogs y acceso a los mismos desde teléfonos celulares para 15 millones de usuarios en forma gratuita. El uso de esta plataforma deberá ser consentido por el usuario y la información solo podrá tener el uso y el destino específico que estos autoricen.”
“El acuerdo referido no altera la política de neutralidad tecnológica sostenida por el Gobierno, ni establece alianzas comerciales de ningún tipo con una empresa en particular.”
Fuente Emol.com
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...