El Periodismo necesita Nerds

La fundación en la cual participo presenta un nuevo proyecto llamado Hackatons. La iniciativa pretende fomentar la colaboración, creación y experimentación digital entre periodistas, desarrolladores, hackers cívicos y toda aquella persona de México a la Patagonia, que cree que una web abierta y de código libre pueden ayudar a promover la transparencia y el interés público en América Latina.

Hackatons abre la temporada con el taller de dos días El Periodismo necesita Nerds, será conducido por Brian Boyer, editor de aplicaciones de noticias del diario Chicago Tribune, y Joe Germuska, desarrollador de aplicaciones de noticias del mismo medio. Ambos son ganadores del Knight News Challenge 2011 y creadores de Panda Project.

Qué van a hacer:

  • Te explicarán qué es un equipo de aplicaciones de noticias o News Apps Team y cómo funciona
  • Contarán cómo trabajan en el Chicago Tribune y cuál es su metodología para cumplir con los deadlines de aplicaciones de noticias y de proyectos en colaboración con periodistas de ese medio
  • Mostrarán las herramientas que usan y los proyectos de noticias más destacados que han hecho
  • Construirán junto a ti una aplicación de noticias usando bases de datos abiertos del gobierno chileno
  • Harán demos de @PandaProject, la aplicación de código abierto que crearon para guardar, buscar y compartir bases de datos dentro de un medio de comunicación

Cuándo y dónde

  • Cuándo: Viernes 22 de junio (15:30 a 19:30) y sábado 23 de junio de 2012 (10:00 a 17:30)
  • Dónde: Piso 31, Edificio Telefónica, Providencia 111, Metro Baquedano, Plaza Italia, Santiago
  • Invitados: Brian Boyer y Joe Germuska
  • Cupos limitados: Regístrate

Más info:

http://www.hackatons.org

@hackatons

info@hackatons.org

Anuncio publicitario

VI Seminario de Arquitectura de la Información · Chile 2010

AiCHile</a>Como todos los años desde 2004, el grupo de arquitectos de la información de Chile (AiChile) organiza su seminario gratuito en Viña del Mar y Santiago, los días 22 y 23 de octubre. Para registrarse ingresa a AiChile.org.

Este año contará con los siguientes expositores:

Javier Velasco, Candidato a PhD en la School of Information and Library Science de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos). Es chileno y trabaja además junto al Dr. Gary Marchionini en el Interaction Design Lab; su trabajo se enfoca en la autorrevelación en medios sociales. También colabora en dos proyectos ligados a la preservación digital en espacios inmersivos (Second Life) y la recuperación de información colaborativa. Más en http://www.mantruc.com/

Mari-Carmen Marcos, Doctora en Documentación. Profesora en la Universidad Pompeu Fabra. Es coordinadora y profesora del Máster Online en Documentación Digital. Codirectora y profesora del Máster en Buscadores, ambos de IDEC-UPF. Profesora en el Máster en Gestión de Contenidos (UB-UPF) y el Máster en Interacción Persona-Ordenador (UdL). Ha publicado varias decenas de artículos y varios capítulos de libros. Más en http://www.mcmarcos.com/

Daniel Torres-Burriel, Consultor de usabilidad y experiencia de usuario (UX). Ha dictado más de 45 conferencias sobre el tema. Su último proyecto es un centro de formación presencial en usabilidad, experiencia de usuario y arquitectura de información llamado http://www.uxlearn.com. Más en http://www.torresburriel.com/.

Jorge Barahona, Diseñador de Experiencia en medios digitales, Profesor de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde enseña Diseño Centrado en las Persona. Profesor Invitado en Magister de Comunicación Aplicada de la Universidad del Desarrollo. Fundador de la Consultora de Experiencia de Usuarios, AyerViernes. Más en http://www.jbarahona.com/

Claudia Gutiérrez, Periodista y Master de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid, España; Profesor Auxiliar Escuela de Periodismo de la P. Universidad Católica de Chile.

Felipe Vera, Bibliotecario Documentalista, Licenciado en Gestión de Información y Magíster en Comunicación y Marketing para el e-business(c). Especializado en Gestión de información, Arquitectura de Información y Gestión del conocimiento. Es profesor del departamento de Gestión de Información de la Universidad Tecnológica Metropolitana y además lidera la empresa ProdigioConsultores.

Dámaris Sepúlveda, Egresada de Diseño Gráfico, ayudante del TIG e[ad] Escuela de Arquitectura y Diseño Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Más en http://wiki.ead.pucv.cl/index.php/Dámaris_Sepúlveda

ArchDaily nominado a mejor revista online por Mashable.com


¿Por qué podría importarnos a nosotros que un blog en inglés sobre arquitectura esté nominado a un premio por Mashable.com?

Porque es nada más y nada menos que una iniciativa hecha a pulso en América Latina y estar compitiendo mano a mano con los angloparlantes  Bikeexif de Australia,  Autostraddle, EscapistMagazine y Smashing Magazine de EE.UU, quiere decir que los chicos de Plataforma Networks, los arquitectos chilenos David Assael y David Basulto están haciendo las cosas con clase mundial.

Se quieres apoyar a ArchDaily.com, vota por  aquí en Mashable.

Presentan «Tienes 5 Segundos. Manual para Escribir en Sitios Web» de Juan Carlos Camus

Actualización 5/11: Descargar el libro aquí.

Mañana jueves 5 de noviembre se llevará a cabo el lanzamiento del libro electrónico «Tienes 5 segundos. Manual para escribir en sitios web» de mi amigo, ex jefe y mentor en estas lides digitales, Juan Carlos Camus.

Por su parte, el ex gerente de medios digitales de El Comercio y ex gerente de contenidos de Clarín, Guillermo Culell realizará la conferencia «Claves para entender el futuro del Periodismo Digital»

El marco será la presentación oficial del Laboratorio de Medios de la Universidad Diego Portales, cuyo objetivo será experimentar y desarrollar nuevas ideas en medios digitales perteneciente a la Escuela de Periodismo.

El lanzamiento se realizará en el Estudio de TV (Vergara 240, Metro Los Héroes en Santiago de Chile) a las 11:45 horas. Para más información: www.laboratoriodemedios.cl

Descargar el libro aquí.

BlogPower 2009: de aficionados a profesionales

Blogpower 2009: Sábado 15/08/2009

08:30 a 14:00 horas. Entrada Liberada

Auditorio Telefónica, Santiago, Chile

Cada versión ha tenido su slogan y el de esta ocasión es “De Aficionados a Profesionales”, porque intentaremos poner en el escenario a personas que se la han jugado por un proyecto personal y le han dado vida en la red. Han construido su propio imaginario y se han hecho reconocibles, consiguiendo ser seguidos por muchos gracias a que han levantado una voz original (Juan Carlos Camus).

PROGRAMA 2009

El programa del evento del sábado 15 de agosto de 2009 es el siguiente:

08:30 – 09:30
Registro y Acreditaciones (con la tradicional polera y chapita de regalo)

09:30 – 09:45
Apertura y bienvenida

09:45 – 10:15
Digital y análogo
Dibujos que terminaron como libro, Alberto Montt + Francisco Javier Olea

10:15 – 10:45
Del Blog al Negocio Global
David Assael, Plataforma Networks

10:45 – 11:15
Lecciones aprendidas del Usuario/Cliente
Alvaro Portugal, Bligoo

11:15 – 12:00
Café y Sociales

12:00 – 13:15
Contenido, creatividad y valor agregado
Carolina Aguirre, Autora de Bestiaria y Ciega a Citas (Argentina)

13:15 – 13:30
Cierre

Chile: V Seminario Internacional de Publicidad Online [08/07/2009]

Lugar: Hotel Sheraton, Santiago de Chile
Fecha: 8 de julio 2009

Programa

Bienvenida
Enzo Yacometti ­ Presidente IAB Chile
* 9:10 ­ – 9:20

Presentación vía Video Conferencia
Matthews Beattie ­- CareerBuilder
* 9:20 ­ – 10:00

Mesa redonda: Uso de Medios online y redes sociales en campañas políticas
Felipe Contreras, Antonio Delfau SJ, Pablo Matamoros
Modera: Ximena Torres Cautivo
* 10:00 ­- 10:35

Móviles y convergencia de medios
Phuc Truong -­ Managing Director US, Mobile Marketing Havas Digital
* 10:35 ­- 11:10

IPTV:3 Screens Advertising
Guiliano Stigltz – International Sales Director de Orange Advertising
* 11:10 ­- 11:35

Coffe break y visita de stands
* 11:35 ­- 11:50

Televisión en Internet
Emiliano Saccone ­- FOX
* 11:50 ­ – 12:20

Mesa redonda: Experiencia en medios online
Pepsi Cola
Más Vida
Carozzi
Procter
ANDA: Mario Davis
Modera: Hernán Burak
* 12:20 ­ – 13:00

Tendencias Creativas
Cristián León y Pablo Castro
* 13:00 ­- 14:15

Almuerzo y visita de stands
* 14:20 ­- 15:50

Paneles paralelos
Móviles
: presentan Mundomóvil, Terra, MZZO, MobiSolutions
Modera: Leonardo Merlo de Cardumen

Planificación en medios online: presentan Roberto Poblete de OMD, Gonzalo Parra de Havas, Santiago Puigarri de Grey y María Fernanda Correa de Lever
Modera: Henry Northcote

Mediciones online: presentan Patricio Otarola de Iniatiative, Jasna Seguic de Atentus y Matías Retamal de Draft FCB Patricia Tomasini de Mixplay

Construcción de marca online: presentan Juan Pablo Tapia de Activamente, Jorge Barahona de AyerViernes y representante de MSN
Modera: a definir
* 15:50 ­- 16:10

Coffe break y visita de stands
* 16: 10 ­- 16:50

Oportunidades digitales
Bant Breen ­- Presidente mundial de soluciones digitales de Initiative
* 16:50 ­ – 17:20

Advergame
Bill Clifford ­- VP of Global Ad Sales Wild Tangent
* 17:20 ­ – 17:40

Cómo construir marcas en el mundo digital
Danny Meadows­Klue ­- Inglaterra
* 17:40 ­ – 17:50

Estrategias de comunicación en redes sociales
Marcelo García Cisneros
* 17:50 ­- 18:20

Mesa redonda: Medios y redes sociales
Participan: Cristián Labarca, Felipe Faúndez, Michael Zschweigert, Francisco Sandoval y Paul Beelen
Modera: Marco Silva
* 18:20 ­ – 18:25

Más información en:

Encuentro sobre las nuevas tendencias en los blogs

El 16 de enero se llevará a cabo el evento llamado «La mutación de los blogs» en Santiago de Chile, que contará con la presencia de Jose Luis Orihuela autor del libro «La revolución de los blogs» y Pablo Mancini, creador de 20palabras.com.ar y Gerente de servicios interactivos de El Comercio, Joaquín Santelices editor de La Tercera.com y Manuel Contreras Subdirector de Medios Digitales de Radio Cooperativa.

La cita es en el auditorio de la Fundación Telefónica entre las 9 y 14 horas, y está abierto a todo publico previa inscripción en el sitio de Observatorio de Comunicaciones Digitales.

Programa

8:30 a 9:00: Registro

9:00 a 9:05: Inauguración. Palabras de Daniel Fajardo, director del Observatorio de Comunicaciones Digitales.

9:05 a 9:10:
Palabras de director de Fundación Telefónica

9:15 a 10:30: PRIMERA MESA REDONDA: “¿Blogueros del mundo en crisis?”

Modera: Daniel Contreras: Editor de Contenidos del Observatorio de Comunicaciones Digitales

Participantes:

– José Luis Orihuela: Profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y creador de eCuaderno. (http://www.ecuaderno.com/jose-luis-orihuela).

– Roberto Arancibia:
Publicista y famoso bloguero chileno. (www.elmundosigueahi.blogspot.com )

– Guido Cabrera:
Creador de diferentes blog y que actualmente dirige MePongodePie.com un blog deportivo con cerca de 300 mil visitantes únicos mensuales. (www.mepongodepie.com )

CAFÉ

10:20 a 11:35: SEGUNDA MESA REDONDA: “Twitter. La era del microblogging”

Modera: Daniel Fajardo, director del Observatorio de Comunicaciones Digitales.

Participantes:

– Pablo Mancini: Redactor de versión digital del diario El Clarín (Argentina) y creador de 20palabras.com.ar. (http://www.amphibia.com.ar/).

– Juan Carlos Camus: Periodista y profesor de temas de Arquitectura de Información y Usabilidad. Escribe en www.usando.info

Elizabeth Milla: Cofundadora de Blogópolis. (http://srtalee.blogspot.com) y creadora de los premios Ballena de Mimbre para la comunida de twitters en Chile.

11:55 a 13:10 TERCERA MESA REDONDA: “La incorporación de los blogs en los medios tradicionales”.

Modera: Lucía Castellón: Decana de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad Mayor.

Participantes:

– Joaquín Santelices. Editor La Tercera.com

– Sebastián Campaña. Editor de Emol.

– Nicolás Copano: Conductor de la La Grúa de Rock&Pop. Socio y fundador de gou! infotaiment, empresa de creación de contenidos y agencia de medios digital y experto en medios digitales para jóvenes.

13:10 a 13:15: Palabras de Cierre.

Este sábado en Santiago: IV Seminario Arquitectura de la Información

El registro en Viña del Mar se ha cerrado por capacidad. Pero aún es posible hacerlo para Santiago en AIChile.org.

Agenda 4 de Octubre – Santiago

Aula Magna
Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Alameda #390

  • 09:00 a 09:20 – Registros
  • 09:20 a 09:30 – Presentación del Seminario – Carolina Sandoval
  • 09:30 a 10:00 –  Experiencia de Viaje, LAN
    • Fernanda Toro – Gerencia Experiencia de Usuario LAN
  • 10:00 a 10:15 – Preguntas
  • 10:15 a 10:45 – Eyetracking: conociendo lo que hace el usuario On-line
    • Pedro Arellano – AyerViernes
  • 10:45 a 11:00 – Preguntas
  • 11:00 a 11:15 – Coffee break
  • 11:15 a 11:45 – Presentación del trabajo seleccionado por el jurado
  • 11:45 a 12:00 – Preguntas
  • 12:00 a 13:45 – Panel Arquitectura de Información & Formación Continua
    • Alejandro Morales, Universidad de Chile (Instituto de la comunicación e Imagen)
    • Herbert Spencer, Universidad Catolica de Valparaíso (Facultad de Arquitectura y Diseño)
    • Andrés Azocar, Universidad Diego Portales (Facultad de Comunicación)
    • Francisco Fernández, Universidad Católica de Chile (Facultad de Periodismo)
    • Felipe Vera, Universidad Tecnológica Metropolitana (Departamento de Gestión de Información)
    • Moderador: Jacob Bustamante (Digilicious)
  • 13:45 a 14:00 – Cierre y Despedida

14 y 15 de octubre: We Media Buenos Aires

Solo un recordatorio. Los días 14 y 15 de octubre más de 15 expositores estarán reunidos en We Media, dedicado a entender la transformación social producida por los cambios tecnológicos. Estarán presentes entre otros expositores destacados:

  • Josh Cohen – Business Product Manager Google News
  • John Bell – Ogilvy’s global Digital gurú
  • Steve Hermann – Editor BBC.com

Los interesados en asistir a este evento pueden consultar más información sobre porgrama y registro en http://www.wemediabuenosaires.org/registrese.html

Además recordar que Webprendedor estará en Buenos Aires informando.

IV Seminario Arquitectura de Información en Chile

Esta versión del Seminario -que ya se realizó antes en 2004, 2006 y 2007- se llevará a cabo en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Valparaíso, (Cerro Recreo) en Viña del Mar viernes 3 de octubre y en Santiago de Chile en lugar a determinar, el sábado 4 de octubre.

La entrada es liberada y se invita a participar especialmente a profesionales y estudiantes de las áreas del diseño, ingeniería de software, bibliotecología, periodismo y comunicaciones.

Contactos:

Programa
Fechas:

Viernes 3 de octubre de 2008

09:00 hrs.: Presentación de los papers y posters aceptados.

  • 5 de Septiembre
    Envío de Paper y Posters
  • 23 de Septiembre
    Notificación de Aceptaciones
  • 30 de Septiembre
    Entrega y Presentación / Poster

Escuela de Arquitectura y Diseño, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Matta #12, Cerro Recreo, Viña del Mar
Sala Tronquoy, Primer Año Diseño.

Sábado 4 de octubre de 2008.
Lugar a determinar en Santiago de Chile

  • Marcio Tristao, Director de Arquitectura de la Información, Globo. com(Brasil)
  • Fernanda Toro, Travel Experience Director, Lan.com
    • Lan.com: la experiencia del cliente que vuela
  • Darcy Vergara y Pedro Arellano, AyerViernes Research
    • Eyetracking: conociendo lo que hace el usuario online
  • Presentación de paper destacado del día anterior

Entrada: liberada previa inscripción en el módulo “Regístrate” en AiChile.org