Apple lanza «News» y asume el fracaso del Newsstand para medios

111111

Por varios años existió la efímera esperanza de diarios y revistas impresos que la transición digital no sería muy dolorosa si la experiencia en tablets resultara exitosa. Lamentablemente para esos medios, Apple anunció que el Newsstand, una app separada de la tienda, ya no va más. En cambio, una nueva app llamada simplemente News vendrá a llenar ese espacio para las organizaciones periodísticas. Y será prontamente instalada en millones de iPhones y iPads en forma nativa en el sistema operativo.

Así, la idea de una publicación unitaria, que incluso no fuera muy distinta en diagramación a la original pierde fuerza. Sin embargo, los medios podrán mantener vivas dichas apps, pero esta vez dentro de la Apple Store y no escondidas como estaban hasta ahora en Newsstand.

11111111

Detrás del lanzamiento de «News» no hay mucha novedad. De hecho, es sólo una respuesta a varias tendencias móviles que ya tienen un par de años. Por una lado intenta alcanzar el liderazgo que ya tiene la aplicación Flipboard, donde conviven muchas empresas periodísticas en un único formato adaptado a la experiencia móvil.

Pero por otra parte, también es una respuesta a la creciente tendencia que ha llevado a Facebook, Snapchat y el mismo Flipboard a tener dentro de sus aplicaciones, a las organizaciones periodísticas. Además, tendrá la ventaja de que al ser parte del IOS, vendrá instalada en el dispositivo, reduciendo el esfuerzo que otras apps deben hacer para hacerse notar.

1111

La gracia en el caso de News es, al igual que Facebook Instant Articles, que el medio pueda quedarse con el 100% de los ingresos publicitarios que venda. Mientras que Apple vendería el inventario que quede disponible, y en tal caso el medio se queda con el 70% de esa venta. Estos son términos muchísimo mejores que en Newsstand, donde Apple se queda con el 30% de los ingresos de la app por venta unitaria o suscripciones, y además no comparte información del suscriptor con el editor (salvo contadas excepciones).

11111111111111

Así las cosas, los medios tendrán que comenzar a acostumbrarse que ya no serán un destino para los lectores digitales con sus sitios web o móviles. Los intermediarios como Facebook, Snapchat, Flipboard y ahora Apple llegaron para quedarse y todos ellos quieren transformarse en destino de los usuarios móviles.

111

Anuncio publicitario

The TwitterTim.es: Diarios personalizados con Twitter

Esta puede ser una de esas ideas que de tan sencillas son revolucionarias. En Twitter uno sigue y lee a personas que consideramos valiosas como fuentes de información o son simplemente entretenidos, ingeniosos o informados.

Imagina entonces, un sistema que revisa los tweets que envían tus amigos y conocidos que sigues en Twitter y los amigos de esos amigos y extrae los links de esos microposts. Esos links son agrupados y se calcula cuantas veces cada link es enviado por tu red social, para construir un diario personalizado de noticias y blogs escogidos, que se actualiza cada media hora.

Eso es TwitterTim.es. No más RSS ni Google Reader ni Google News.

Tus amigos son los editores. Ellos te avisarán si hay algo importante acaba de ocurrir y te agregarán fuentes de información para que sigas esos temas.

Esta es la página de Medios Digitales en TwitterTim.es: http://twittertim.es/mediosdigitales (en compilación aún al momento de escribir esto)

Yahoo! presenta su propio Digg

Mouse.cl:

 Buzz, [es] un sitio con un diseño agradable y cargado a las imágenes. Si una noticia o video te parece interesante o increíble, debes presionar el botón «Buzz up» y subirá en el escalafón. De lo contrario, la opción «buzz down» mandará el tema hacia abajo.

Digg compra Menéame

Ojo Internet señala que «ya es casi oficial la compra de Meneame por parte de Digg, en el blog de Meneame insinúan una noticia bomba y en Loogic aparece como un rumor confirmado«.

Fresqui.com cae por 16 horas víctima de ataque informático

En el fresqui blog señalan que desde hace dos semanas que han sido víctimas de más de medio centenar de ataques y sabotajes. A pesar que los creadores del sitio de agregación de noticias en español aseguran que están tomando medidas técnicas, el servicio de «Fresqui se ha visto obligado a ser suspendido durante prácticamente las últimas 16 horas lo que ha alterado por completo su funcionamiento y ha estado a punto de suponer un cierre temporal o permanente», señala la bitácora.

Chileno gana concurso de videos en Fresqui

Sergio Silva Muñoz ganó en el concurso de videos enviados a Fresqui (v2), web 2.0 de noticias populares. Muñoz, destacó con su video «¿Un sueño?» entre más de 300 participantes, y recibirá como premio en su hogar un celular Nokia N95, valorado en más de 700 euros. El jurado ha estado formado por profesionales de internet y de medios como ABC, CNN, El Mundo, El País o Europa Press, entre otros.
El concurso se ha celebrado con motivo del lanzamiento de la versión móvil de ( fresqui.mobi), donde los usuarios envían vídeos, fotografías y textos de su interés desde un terminal móvil en tiempo real y desde cualquier lugar. Así, de manera inmediata, el resto de la comunidad de Fresqui puede votar y valorar historias y acontecimientos que están sucediendo en ese momento, señala el comunicado de prensa.

Netscape.com ya no será un agregador social de noticias tipo Digg

Después de 14 meses y presentado como la gran obra de jason Calacanis en su paso por Netscape, el sitio ahora dejará de ser un gemelo de Digg. Ahora el portal vuelve a ser un sitio casi con las mismas noticias de la portada de AOL. El website social volverá con otro dominio más adelante señaló un post de su blog.Vía paidContent.org

Los 50 mejores websites según Time

La revista Time presenta su lista 50 Mejores Websites de 2007 particularmente en inglés y mayoritariamente de Estados Unidos. Además da la posibilidad de que el públic vote por ellos:

Art & Tiempo Libre:

  1. Wotartist.com – Galería de Arte
  2. PhotonHead.com – Fotografía
  3. CellSwapper.com – Ayuda para usuarios de celulares con plan
  4. Glimpse.com – Moda
  5. Chow.com – Comida
  6. DonorsChoose.org – Beneficencia
  7. IdealBite.com – Vida ecológica
  8. Etsy.com – Aretesanías
  9. PaperToys.com – Juguetes de papel
  10. Mpire.com – Guía de precios
  11. Redfin.com – Inmobiliario
  12. Yapta.com – Viajes

Audio & Video

  1. FunnyOrDie.com -Humor
  2. Last.fm – Radio personalizada
  3. Lala.com – Tienda de música
  4. WhiteCitySTories.org – Documentales
  5. DriverTV.com – Motores
  6. ExpertVillage.com – How-Tos
  7. Joost.com – Internet TV
  8. StarWars.com – MashUps
  9. Odeo.com – Podcasts
  10. You Tube’s You Choose ’08 – Elecciones
  11. Blinkx.com – Buscador de video
  12. Veoh.com – Videopublicación
  13. MiiStation.com – Wii

Noticias & Información

  1. INGDirect.com – Banca
  2. OpenSecrets.org – Finanzas y política
  3. NowPublic.com – Periodismo Ciudadano
  4. Ecofoot.org – Medio Ambiente
  5. I’m Too Young For This.com – Salud
  6. Stockpickr.com – Inversión
  7. FAFSA4Caster – Fondos universitarios
  8. ThePollingReport.com – Política
  9. Newsvine.com – Noticias del día
  10. SimpleWeather.com – El Tiempo

Redes Sociales

  1. StumbleUpon.com – Marcadores
  2. Hitchsters.com – Compartir autos
  3. LinkedIn.com – Trabajo
  4. bix.yahoo.com – Talent Show
  5. Fatsecret.com – Dieta
  6. Prosper.com -Préstamo

Servicios Web

  1. Mozy.com – Respakdo
  2. Tumblr.com – Blogging
  3. Twitter.com – Microblogging
  4. Weebly.com – Desarrollo Web
  5. Netvibes.com – Pagina de inicio personal
  6. Wetpaint.com – Wiki
  7. GrandCentral.com – Llamadas telefónicas enrutadas
  8. OhDon’tForget.com – Envío de recordatorios
  9. Zoho.com, ThinkFree.com, Ajax13.com – Olvidarse de Microsoft Office

Web 2.0 Chile: Begin empieza a navegar

Desde el año pasado a esta parte, la palabrilla web2.0 se ha expandido entre los más computines de la galaxia. En este rincón también hay algunos emprendedores que han sentido el llamado de los bits y han decidido armar sus iniciativas, más como un desafío personal que como una aventura de negocios.

Es el caso de Tomás Pollak a quien había entrevistado a propósito de su sitio Begin.cl, hace un par de meses con la idea de documentar el crecimiento de web 2.0 en Chile. Espero que esta sea la primera de una serie de entrevistas y perfiles a estos “micropreneurs”, que sacan horas de sus trabajos normales para crear muy buenas startups, quizás con el secreto deseo que crezcan inesperadamente y el sr. Google llegue un día a golpear a sus puertas.

¿Es Begin un proyecto personal o piensas que podría transformarse en un emprendimiento serio?

¿Puede ser todas las anteriores? La idea de Begin nació como un proyecto personal, casi un capricho te diría. Desde que empecé a navegar sentí que hacía falta una buena página de inicio, una que reuniera en un lugar todo lo que yo hacía cuando me metía a Internet.

¿Has pensado en un modelo de negocios?

La verdad, no es algo que me mate el sueño ahora. Para mí Begin es la realización de algo que tenía metido en la cabeza hace mucho tiempo, y por ahora me basta con sentir que cumple la función, y que la cumple bien. Me basta con la gratitud de los usuarios, y sentir que contribuí con algo a la comunidad.

¿Y cómo va la audiencia?

Bastante bien, definitivamente ¡mucho mejor de lo que esperaba! La gran razón de este éxito se debe a la anexión de Begin a ZetaCorp, la red de la cual FayerWayer, Saborizante y Zimio son parte. También me he dado cuenta que mucha gente está, efectivamente, usando Begin como página de inicio, como las comunidades que hay en torno a Bootlog y FayerWayer.

¿Considerarás salir a buscar financiamiento para que Begin crezca?

Quizás en un tiempo más, dependiendo de cómo vayan las cosas, pero aunque suene raro, por ahora no. Primero, porque los costos de mantener un sitio en la red son tan bajos que no se justificaría, y además porque quiero que Begin se mantenga puro y simple, no como una bestia comercial con avisos invasivos por todas partes.

La única razón por la que podría aceptar financiamiento sería para publicitar el sitio, pero sinceramente creo que no es necesario. La experiencia con FayerWayer me dice que puedes ampliar masivamente el número de visitas sin gastar ni ún sólo peso en publicidad. Lo único que necesitas es ofrecer algo nuevo y distinto. Pero sobre todo, algo realmente bueno.

Digg en el iPhone

David Cann ha desarrollado una posible interfaz para el agregador social de noticias Digg, «haciendo la navegación por el mismo cómoda y amigable utilizando los principios de sencillez del teléfono, siendo posible manejarlo con un sólo dedo», señala Apple Weblog.