¿El fin de la TV Cable? HBO abrirá su servicio de streaming a no suscriptores de cable

Hasta ahora el servicio de streaming HBO Go estaba limitado para aquellos suscriptores de TV cable con el canal premium incluido, pero el punto de inflexión lo proporcionó el CEO de HBO, Richard Pepler, quien señaló que la compañía ofrecerá el servicio para cualquiera con una conexión de banda ancha, como hoy es Netflix. La razón, los 10 millones de hogares en EEUU que sólo tienen conexión de alta velocidad. Más detalles respecto al catálogo de series, shows, documentales y películas que quedaría a disposición de los usuarios no fueron entregados durante la reunión de inversionistas, donde Pepler hizo las declaraciones.

Por años, HBO estaba conforme con la relación con los operadores de televisión pagada. Sobre todo, porque la complejidad de captar suscriptores, retener y facturarles era tarea de los cableoperadores. La presión de los servicios de streaming online está limitando las posibilidades de crecimiento del cable. Además un número no menor de abonados han abandonado el cable para quedarse solo con servicios como Netflix, Hulu o Amazon Video. Además, según Business Insider, las personas están pasando más tiempo viendo video en sus dispositivos móviles y menos consumiendo televisión tradicional.

Fuente: BI Intelligence
Fuente: BI Intelligence

Lentamente las personas están pasando más tiempo en medios digitales que viendo televisión. Aunque es probable que pasen años antes de que las personas decidan dejar de pagar por TV cable, por un paquete de decenas de canales que no ven y sólo comprar los servicios de streaming que realmente quieren consumir a un décimo del costo de la suscripción de TV paga. El hecho es que la jugada de uno de los proveedores de contenidos audiovisuales más relevantes como es HBO viene a reflejar un cambio definitivo en la industria de la televisión. Por su parte y luego de este anuncio, las acciones de Netflix, el mayor operador de streaming con 50 millones de usuario en el mundo, cayeron debido a que le sale gente de peso al camino.

Más información:
HBO ofrecerá su contenido en la Web sin suscripción obligada

It’s Not TV. And It’s Not Cable. It’s HBO, Online.

Anuncio publicitario

MediaLabs Network presenta sus nuevos programas de TV online

Ayer Matt Woodhams me escribió para invitarme y por extensión a todos quienes puedan asistir al lanzamiento de MediaLabs Network, una red de sitios que incluyen televisión por internet, con programas para 3 de sus sitios: Revista Gamer, Ohmygeek.net y Vidanutrida.com. Los videos se realizan diaria y semanalmente con temas originales dirigiéndose a nichos específicos. También son cargados en YouTube e iTunes, para llegar a un mayor número de público posible.

La presentación en conjunto con CentroIniciativa es el 1° de julio, a las 11 horas, en el auditorio de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Diego Portales en Santiago de Chile. Durante la jornada se grabará un episodio en vivo del programa de tecnología OhMyGeek!, para que los asistentes puedan conocer cómo es su realización por dentro.

Mayores informaciones, contactar a Christopher Woodhams Teléfono 9-8923995 email prensa@medialabs.net – www.medialabs.net

De la radio a la TV gracias a la Web

airelibreRadio Cooperativa es famosa por ser la radio de noticias de Chile y ha posicionado muy bien el concepto de diario electrónico desde hace años. Ahora de la mano de los mismos comentaristas del programa deportivo Al Aire Libre, explorarán una nueva plataforma, la televisión por internet en vivo.
«Al Aire Libre» será transmitido simultáneamente como programa de televisión desde los estudios de Radio Cooperativa, con la presencia de Aldo Schiappacasse, José Antonio Prieto e Igor Ochoa por primera vez llevarán una señal televisada online en Cooperativa.cl.

Mundofox.com libera famosas series de cable gratis por internet

Mundofox.com
Mundofox.com

Internet TV va ser la palabra de este año. Si hace meses nos enterábamos de Hulu.com que pone los contenidos de las grandes cadenas de EEUU gratis, ahora es la cadena Fox la que se acuerda de América Latina.

Mundo Fox presenta su versión beta de de gran parte de la programación de canales de cable como Fox, FX, National Geographic, Utilisima o Speed. Si bien los capítulos se pueden ver completos por streaming, ya que el proyecto aún está en beta, la única serie entera disponible es la primera temporada de “Prison Break” señala La Segunda.

Cabe señalar que algo similar se puede encontrar hoy en Terra TV, que muestra contenidos que solían ser exclusivos de cable. A nivel local, sólo existen experimentos como ocurrió con la exitosa serie Los 80, disponible en alta definición, en Canal 13 o las entrevistas de Cristian Warnken de Una Nueva Belleza en Otro Canal, pero como iniciativas aisladas y no una estrategia global de los canales de tv chilenos.

Transmiten por Internet Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub 20

Gracias a un acuerdo suscrito entre la FIFA y Terra Latinoamérica, se podrá ver por Internet la transmisión en vivo y on demand de la Copa Mundial Femenina Sub 20, que se realizará en Chile entre los días 19 de noviembre y 7 de diciembre de 2008. La transmisión incluirá 32 partidos, 23 de los cuales contarán con relato. Cada día se ofrecerán 24 minutos de los mejores momentos para ver “On Demand”.

17% de los británicos ven televisión por Internet

De acuerdo al estudio del ente regulador Ofcom, ver programas de televisión por la web en Gran Bretaña aumentó de un 9 por ciento en 2007 a un 17 por ciento este año, en los segmentos de los jóvenes y también de los adultos mayores señala Emol.

Como no hacer televisión por Internet: TVN y Canal13

Una de las cosas que más me ha impresionado es el avance que Terra ha ido teniendo en televisión por Internet. Si uno revisa las últimas estadísticas entregadas por IAB Chile en Enero, se da cuenta que el sitio web que la gente está usando para ver televisión no es precisamente uno de los canales tradicionales, sino que en Terra.

iab.png

Y la mala noticia para ellos es que les saca casi un tercio de diferencia al segundo y tercer lugar ocupado por canal 13 y Chilevisión.

Claro que no es para menos. Hoy llego a la oficina y todo el mundo comenta la buena actuación del comediante Stefan Kramer en el Festival de Viña anoche.

Voy a Canal13.cl y en portada hay un minúsculo video con una sinopsis de la actuación y el link lleva a un sitio dedicado al Festival. Apenas hay un fragmento, donde más de la mitad corresponde a la entrega de premios a Kramer. Lo que no entiendo es cómo ponen la señal en vivo abierta para todo el mundo, pero no entregan nada en diferido y en demanda. Es como si nadie supiera que existe YouTube.

Pero quien se lleva la gaviota de plata a la incompetencia es TVN.

Si uno va a la página principal, apenas puede encontrar un enlace al festival, porque una hermosa publicidad flotante ocupa la mayor parte de la pantalla. Hasta que te das cuenta de un minúsculo banner, que dice que existe un rincón para quizás el único programa que le sube la sintonía al canal en verano. Lo que sigue es la más inefable explicación de como no hacer un sitio web ni menos televisión por Internet.

tvn.png

Cuatro piezas publicitarias simultáneas ocultan cualquier contenido sobre el Festival y dan cuenta que las cosas están en manos del área comercial y no de la de contenidos; pobre audiencia.

Aquí el usuario sólo tiene la opción de cerrar la ventana y escribir en la barra de direcciones: youtube.com, ahí están los videos de Kramer en Viña, apenas unas horas después de la actuación. Aprendan.

Telurica.com se transforma en uno de los video blogs en español más vistos

Telurica

10 millones de visitas acumuladas en su canal de Youtube, transforman a Telurica en uno de los más importantes programas de internet TV en Hispanoamérica, y todo realizado desde Perú por un pequeño y esforzado equipo, que también tienen que ver con el directorio Blogalaxia.

El 60% del tráfico proviene de México, España, Argentina y Perú. El mercado de mayor crecimiento es la comunidad hispana de Estados Unidos que hoy contabiliza el 8% del tráfico del sitio. El resto del tráfico proviene principalmente de los mercados de Chile, Colombia y Venezuela.

Su actual Presidente, Javier Albarracin, señaló «Siempre estamos entre los 5 videos mas vistos en youtube». Actualmente el sitio cuenta con más de un millón setecientos mil páginas vistas mensualmente y más de 800 mil televidentes únicos al mes.

«Telúrica ha sido diseñado para comunicar en Internet. Nacimos en la red y por nuestro contacto con mas de 44.000 bloggers de nuestra empresa hermana Blogalaxia tenemos el lenguaje para comunicarnos con los internautas hispanos» señala Albarracin.

Etiquetas de Blogalaxia : , ,

TVN abre canales en YouTube

tvn

Los canales dedicados de TVN en YouTube registran en su primera semana más de 15.000 visitas, que se han suscrito para recibir los contenidos que se publican diariamente.

  • youtube.com/24horas con las principales noticias y reportajes del noticiero chileno.
  • youtube.com/tvn ofrece una selección de los videos más destacados de los programas de entretención.
  • youtube.com/tvnmedia muestra de videos de rostros y momentos de antología de la televisión de las últimas décadas.

Canal10.cl: Café con Piernas Televisión

canal10
Bueno, tenía que pasar. Un rasgo «cultural» chileno presente en la Web 2.0. Se trata de una iniciativa online: Canal 10. Según sus creadores:

Somos un portal que tiene por finalidad informar sobre el acontecer noticioso de Chile y el mundo de una manera fácil y entretenida tratando de enfocarnos en las noticias más importantes del día, seleccionadas con extremo cuidado de manera de que quienes nos visiten no sólo tengan el gusto de apreciar a nuestras bellas presentadoras sino que además se sientan cabálmente informados de los sucesos más importantes del país y el extranjero .