Rugby de Chile en Joost

Dentro de los 250 canales y más de 15 mil programas disponibles en Joost, recién lanzado públicamente, me encontré con una curiosidad:  Rugby de Chile.

Están los partidos del 2006 con la Universidad Catolica, Troncos, Old Boys, Old Mack’s, Old John’s, PWCC,  Alumini, Stade, Vina R.C, COBS,  Sporting y O. Georgina’s.

Aparte del chovinismo, también hay que decir que en Joost existe básquetbol de América Latina o fútbol de Nicaragua y Guatemala, entre otros programas latinos.

Anuncio publicitario

Videos de la Premiere League, pero no los puedes ver

snapshot.png

Televisión Española iba bien con su proyecto 2.0. Lanzó su web de videos de la Premier League (fútbol inglés para los que no saben), muy yutubesco con tecnología de Kewego. Hasta ahí todo bien, hasta que pinchas uno de los videos. Cuac! Estás en el país equivocado. Es como si no existiera América Latina, RTVE solo tiene los derechos para España, como si desde Chile o Nicaragua no existiera Internet. Ridículo modelo de negocios.

 

Justicia argentina detiene la televisión por Internet operada por telefónicas

Emol.com:

La jueza en lo Contencioso Administrativo Rita María Ailán consideró en su fallo que las empresas telefónicas “carecen de legitimidad para incursionar en el mercado de los servicios de radiodifusión”, de acuerdo con las normas vigentes que rigen la actividad.La magistrada aceptó así un recurso de amparo presentado por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), indicaron las fuentes judiciales citadas por la agencia oficial de noticias Télam.

Secretaría General de la Presidencia de Chile abre canal oficial en You Tube

El Ministro Secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, y el Subsecretario General de la Presidencia, Edgardo Riveros, afirmaron que el canal de la cartera en el sitio You Tube va en la línea de la modernización del Estado a través de un mecanismo de comunicación abierto y directo con los ciudadanos del mundo. El Ministro Viera-Gallo resaltó que el espacio permite la interacción de igual a igual entre las personas y las autoridades, pues cualquiera puede subir un video o un comentario escrito como respuesta en www.youtube.com/segpres. El canal de la Segpres posee ocho videos y en ellos el Ministro y el Subsecretario abordan materias de actualidad como el de los mercenarios chilenos en Irak, la agenda de probidad y transparencia del Ejecutivo y la violencia de género.

Fuente: MinSegpres

Miro: nuevo nombre para Democracy Player

MiroLa Participatory Culture Foundation (PCF), organización en pro del software libre (y que entre sus sponsors, cuenta con la fundación Mozilla), acaba de relanzar su sistema de televisión vía internet (similar a Joost), antiguamente conocido como Democracy Player. Ahora, la aplicación, renombrada Miro, cuenta con algunas interesantes mejoras, como la capacidad de buscar contenidos directamente en algunos servicios como Youtube, GoogleVideo o DailyMotion, además de las ya conocidas funcionalidades de antes (suscripción a podcasts, videocast, etc.).

El cambio de nombre, según señalaron, obedece a eliminar cualquier posibilidad de vinculación entre el reproductor y alguna tendencia política en los videos disponibles.

Vía Ars Technica.

Terra exprime su Internet TV con 12 señales online para los Juegos Panamericanos

terratv

Terra TV está haciendo un uso intensivo de su capacidad de transmitir televisión a través de la Web con su cobertura de los Juegos Panamericanos 2007 en Río de Janeiro. Han dispuesto 12 «canales» simultáneos donde se pueden ver partidos y competencias en directo. Es un ejemplo concreto de la capacidad de la TV por Internet, como ya ocurrió la semana pasada con los conciertos Live Earth, que rompieron records de streaming simultáneos de videos. En este caso, la gracia de transmitir simultáneamente varias competencias es que no lo puede hacer la televisión analógica tradicional, con excepción de la televisión por cable o satelital, pero con la diferencia de su gratuidad y alcance masivo a nivel hispanoparlante.

Obviamente estas transmisiones tienen como inconveniente que consumen ancho de banda que los usuarios latinoamericanos normalmente no poseen, ya que veo que estas señales son en 500kbps. Por lo tanto sigue siendo un a tecnología potencial y disruptiva por estos lados del planeta. Sobre todo cuando aún muchos gobiernos latinoamericanos discuten normas de televisión digital terrestre, que probablemente no van a ser completamente implementadas hasta 10 ó 15 años más, cuando deba existir el apagón analógico.

Sin embargo, en 10 años puede cambiar completamente el panorama, cuando esta TV internet salga de los computadores y entre en los televisores de los hogares. Entonces con más banda ancha de verdad accesible en nuestros países nos encontraremos con con canales de Internet TV completamente consolidados, con tecnologías de hardware y software (set-top boxes+Joost) que conecten estos canales online a televisores normales.

MSN rompe record de audiencia durante el Live Earth

La cobertura del concierto significó para el portal cerca de 10 millones de streams de video durante el sábado pasado. El evento llegó a unos 2 mil millones de personas en el mundo que lo vieron por televisión, internet y también fue transmitido por radios, como Concierto en Chile. MSN espera aumentar estas cifras con el acceso a los contenidos en demanda que  están disponibles en su portal.

El mejor registro anterior estaba en manos de AOL con la transmisión del concierto Live 8 en 2005, para concientizar sobre los problemas relacionados con la pobreza en el mundo.

Fuente: Mashable

Microsoft le sale al paso a Joost con Livestation

livestation

Livestation transmite televisión a través de P2P, utilizando Silverlight el «plug-in» que pretende ser el rival de Flash. El producto está en beta con fecha de lanzamiento para octubre y es fruto de Microsoft Research. La mayor fortaleza de Livestation es que transmite televisión común y corriente en vivo, a diferencia de los programas a la carta de Joost. El software es sólo para Windows, pero Mashable señala que se está trabajando en una versión para Mac, e incluso funcionará en dispositivos móviles.

Slate presenta su video revista

Slate fue uno de los primeros magazines digitales en ver la luz en la red por allá por 1996 bajo la autoría de  Michael Kinsley. Ahora ha creado un pariente electrónico, un video magazine llamado Slate V.

Esta canal de videos proveerá documentales, repostajes y clips recopilados de lo más granado de la Web. Para diferenciarse de las decenas de sitios de videos, Slate pretende dar contenido irreverente e ingenioso, un espacio entre CNN y YouTube señalan en su sitio.

El sitio originalmente era de propiedad de Microsoft, a través del portal MSN. En diciembre de 2004 fue comprado por Washington Post Company.

Directa.tv, canal de televisión por Internet de Navarra

La primera televisión por Internet de un medio de comunicación en España nace de la mano del grupo La Información, al que pertenece Diario de Navarra, pero con la intención de rebasar los límites regionales.

La plataforma televisiva Directa.tv, en la que Mobile 4 Media es el socio tenológico, está hecha para espectadores de toda España y de todo el mundo. Por eso, su primera apuesta son los Sanfermines, el escaparate más internacional de Navarra.

Fuente Diario de Navarra