Fotolog se asocia con Mobile Solutions en Chile

Fotolog anunció un acuerdo con Mobile Solutions, que proporcionará funciones móviles y de micro-pagos a usuarios del sitio Web en Chile, a través de las operadoras Entel PCS y Movistar.
El lanzamiento de este servicio móvil en Chile llega después de la introducción de Fotolog en el mercado de servicios móviles en Argentina como parte de un plan para impulsar la entrega de este tipo de servicios a más de 12 millones de usuarios mensuales.

Anuncio publicitario

Usuarios chilenos de Fotolog llegan a 2.896.332

Leo en La Tercera la consolidación en Chile de Fotolog en desmedro de otras comunidades online como Blogger, Facebook, MySpace o Hi5, que son más utilizadas en el resto de América Latina y España.

Según consigna el estudio Generación 2.0: Radiografía de los nuevos usuarios, de la Universidad Central y la consultora Divergente, a  sólo ocho meses del primer informe sobre la presencia de este fenómeno social, la cantidad de usuarios chilenos inscritos experimentó un explosivo aumento al pasar de 1.041.067 a 2.896.332, superando a Argentina, que registra 2.083.699 usuarios.

Según el director del estudio, el psicólogo Miguel Arias,  este fenómeno se explica porque  muchos jóvenes, en pleno proceso de buscar una identidad, ven que «Fotolog es una forma de pertenecer».

Avisos clasificados en Fotolog mediante alianza con OLX

Ya me estoy aburriendo de decir esto, no me digan que no les avisamos. Si en Chile, Argentina y Uruguay, Fotolog es la red social más usada por los jóvenes es claro que es la plataforma natural para llegar a ellos. Y si los diarios quieren sobrevivir en los próximos diez años hace rato que deberían haber hecho algo para conquistar a los más jóvenes en los medios digitales. Pues ahora, la pista se les pone aún más pesada ya que el sitio global de clasificados gratuitos OLX, anunció el lanzamiento de una alianza comercial con Fotolog.

Esto significa la lenta pero inoxerable pérdida de relevancia de los clasificados impresos tradicionales. Si los jóvenes apenas leen diarios de papel, menos van a saber que existen avisos en ellos y que además hay que pagar por vender una bicicleta o una impresora.

Los usuarios de OLX, distribuidos en 50 países y disponible en doce idiomas, podrán tener acceso a una de las redes sociales más grandes en el mundo y así destruir la barrera existente entre compradores y vendedores, ya que significará una mejor vivencia de avisos clasificados mediante la inclusión de fotografías de calidad. Las categorías de publicación incluyen Contactos, Trabajo, Compra-Venta, Servicios, Vehículos, Inmuebles, Comunidad, Clases y Curriculum.

“Trabajar con Fotolog representa una oportunidad única para OLX por el alto crecimiento esperado en este mercado. La gran popularidad de Fotolog en los países de habla hispana complementa el lugar que OLX ya ocupa en España, Portugal, México y América del Sur, lo que nos permite ofrecer a nuestros usuarios una experiencia de calidad premium”, manifestaron Alec Oxenford y Fabrice Grinda, co-fundadores y co-CEO’s de OLX.

Vía blog de Alec Oxenford

60% de jovenes argentinos usa Fotolog

Universia Argentina:

El fenómeno del fotolog no para de crecer entre los adolescentes argentinos. Según una investigación realizada por la Universidad del Salvador (USAL) entre estudiantes de nivel medio, 3 de cada 5 ya son usuarios habituales de estos sitios personales donde se publican imágenes y comentarios que luego son compartidos con amigos, creándose así una red social virtual.El dato surgió de una encuesta realizada por estudiantes avanzados de la carrera de Comuniación Social en septiembre último a 200 adolescentes de entre 13 y 18 de cuatro colegios porteños, públicos y privados, con el fin de tener una aproximación más acabada sobre la incidencia de estas bitácoras personales en las relaciones de los chicos.

Si bien la mayoría de los encuestados aseguró que su flog es visitado por sus amigos, el sondeo de la USAL muestra que el 52,5% dijo haber conocido nuevas personas a través de su sitio personal. Incluso el 43% de estos contactos generados luego se transformaron en encuentros cara a cara, lo que muestra la alta incidencia de la herramienta en la formación de las conductas interpersonales.

Fotolog registra veloz crecimiento durante 2007

Fotolog ha superado la barrera de los 11 millones de miembros y hace sólo un año contaba sólo con 4 millones. Este enorme crecimiento lo está transformando en una de las redes sociales más importantes del mundo, pese a su poca sofisticada apariencia.

Así mismo, el sitio registra más de 300 millones de imágenes subidad por los usuarios, de las cuales cerca de la mitad fueron agregadas este año. Fotolog está fuertemente consolidado en Sudamérica, al igual que Hi5 y Orkut, y fue comprado hace un mes por la compañía francesa Hi-Media.

Fuente Mashable

La venta de Fotolog ilustra la creciente fuerza de los usuarios de América latina en Internet

LANACION.com:

Sin embargo, todavía es difícil ganar dinero con la Web en los mercados emergentes. No sólo los ingresos per cápita son bajos, sino que los anunciantes locales aún ven la Web con escepticismo y prefieren anunciar en televisión o carteleras. Los anunciantes que sí publicitan en Internet pagan una fracción de las tarifas que se cobran en los sitios de EE.UU.El interés en Fotolog, la cual dice que prácticamente no ha gastado dinero en marketing, se extendió gracias al boca a boca. A fines de 2003 comenzó a despegar en Chile y después creció exponencialmente en Argentina y México.

A principios de este año, el servicio logró cruzar el Atlántico hacia España y Portugal, donde ha crecido a un ritmo de hasta 20% al mes. Ahora, muchos usuarios de Italia y Alemania se han unido al sitio, lo que llevó a Hi Media a hacer su oferta por comprar esta compañía en la que sólo trabajan 25 personas.

Fotolog enfurece a sus usuarios

La popular red social trata de controlar el spam y las cadenas que se están tomando su plataforma, reformando el sitio con un veto a la posibilidad de que usuarios ajenos al sistema posteen. Pero la movida de Fotolog choca con la visión de sus usuarios, que estiman que ellos son los dueños de casa y por lo tanto son ellos los que imponen las reglas, no el que les presta el espacio.

Muchos usuarios se quejan de que antes podían decidir si tenían un fotolog abierto o cerrado a otros usuarios e incluso podían determinar el grado de apertura de su espacio eligiendo quien podía «postear» y quien no.
Vía PC Actual

Fotolog atrae a 4,6 millones de visitantes al día

Fotolog es ya la tercera red social más visitada, según los parámetros de Comscore, donde se sitúa en el puesto número 20 con respecto a la media de minutos utilizados al día y en el puesto número 11 con respecto a la media de visitas por visitante.

El sitio, que es el más visitado en Chile, ha conseguido la cifra de 10 millones de miembros, mientras que también se sitúa en el puesto número 21 de la lista de Alexa de sitios web con más tráfico. El número de miembros se ha multiplicado desde que comenzó el año, Fotolog ha incorporado más de 100 millones de fotos y 1.000 millones de conversaciones y ya recibe 700.000 descargas de fotos al día.

Vía Comunicado de Prensa

Consultora chilena utiliza Fotolog.com para campaña de prevención del Sida

campanacuida_t.jpg

La consultora Divergente ha desarrollado una campaña de prevención del SIDA utilizando la plataforma más efectiva según sus estudios para llegar a los adolescentes, Fotolog. El sicólogo Miguel Arias Cerón ha acuñado el concepto de Publicidad Responsable, en la que tomando elementos del diseño centrado en el usuario, quiere interpretar la comunicación bidireccional de los nuevos medios en el ámbito publicitario.

La campaña parte con la creación del fotolog Cuida_T (Arias, Garrido & Salazar), intenta ser investigación aplicada según Arias en declaraciones a Chilevisión Noticias. La campaña toma como base que hoy el usuario desde las condiciones sociales y tecnológicas actuales genera, administra y articula Información, o incluso mensajes publicitarios.

Desde “el poder del usuario”, entendemos que la lógica tradicional es pequeña y no comprende la segmentación y especialización del mercado, donde el rol del usuario es distinto, no sólo “consume” sino genera, articula y administra información, plataformas y espacios de relación (fotolog, blog, grupos, foros, etc). Publicidad Responsable= Publicidad 2.0

Para el «Diseño Responsable» (DR) lo central es la experiencia del usuario. Esto define el foco de trabajo en el desarrollo de interfases. Pero, ¿por qué? La respuesta es simple, porque la experiencia de cambio es vivida por el usuario, no por los diseñadores de procesos o plataformas.

Tags

 

Si yo fuera Carlos Slim compraría Fotolog

Para los que no saben Carlos Slim es una especie de Bill Gates latinoamericano. El segundo hombre más rico del planeta es mexicano y dueño de muchas empresas, entre ellas Telmex, Telcel, América Móvil (Claro en Perú, Chile y Brasil) etc. Bueno, y el consejo es gratis, aunque no creo que este señor se pasee mucho por MediosDigitales.info.

Sucede que por estos días ninguna red social domina el mundo y menos América Latina, donde la cosa realmente se mueve, incluso más que en los Estados Unidos. Curiosamente Fotolog es una especie de red social que está muy posicionada en Chile y Argentina, y algo en Brasil. Pero Orkut, de Google, definitivamente es tan brasileña que los gringos la abandonaron para favorecer a Facebook y MySpace. En Perú, Colombia, y América Central predomina una desconocida red por estos lares, Hi5.

Pero Fotolog es lejos la que más sintonía podría tener con el resto de la juventud latina, sobre todo, si le agregaran nuevas funcionalidades y abrieran la plataforma como lo hizo Facebook, que tarde o temprano se perfila como la ganadora. Siempre y cuando, traduzcan su interfaz pronto.

En Chile Fotolog es sinónimo de ser joven, no existes sin un “flog”. Incluso los flogstars entran gratis a las fiestas pokemonas. El sistema es tan sencillo que llega a ser aburrido, subes una foto todos los días y esperas que tus amigos comenten. Pero el potencial es enorme, ya que el español es uno de los principales idiomas que circula por esta red.

Ranking de Fotolog segun Alexa

Ranking de países de donde vienen los usuarios de Fotolog según Alexa.com.

MySpace ya puso un pie en su propia casa Don Carlos, o sea México, y también en España, pero es una red tan anárquica y llena de páginas feas, que es fácilmente olvidable o reemplazable cuando los chicos crezcan. Aunque no se puede dejar de lado las enormes espaldas financieras de su dueño el Mr. Murdoch, que podría dar una sorpresa en cualquier momento.

Volviendo a Fotolog, Sr. Slim, sucede que los gringos nunca pescan mucho lo que sucede en su patio trasero, por eso sería bueno que Ud. pusiera algo de su plata para que sus propios carnales tuvieran una empresa tecnológica de la cual sentirse algo orgulloso, ¿no guey?