1.- GPS en teléfonos móviles.
Nokia sigue liderando este segmento, pero no debe sorprender que en unos años el GPS se convierta en un elemento tan común como lo son actualmente las cámaras.
2.- Cámaras fotográficas más avanzadas
Ahora en la feria debutó el reconocimiento facial, la estabilización de la imagen y mejoras para tomar fotos a oscuras. Los 5 megapíxeles empiezan a ser populares, aunque sólo tienen zoom digital.
3.- Sistemas operativos bajo Linux
Linux ya existe en varios terminales pero Android por Google puede masificar la tendencia, varios fabricantes de chips exhibieron en la MCW sus prototipos.
4.- Pantallas grandes: TV y cine en el celular
Pantallas más grandes y mayor capacidad de almacenamiento como el iPhone, el Nokia N96 y el Sony Ericsson Xperia X1 hacen creíble la tendencia.
5.- Geolocalización de tus fotos
Las cámaras Sony Ericsson C702 y el Nokia 6220 Classic guardan el punto desde el que fue hecha y esa información se puede superponer con los servicios como Google Maps y ver dónde has estado.
6.- Crece Windows Mobile de Microsoft
Solo Nokia aún no se sube al carro de Microsoft. Los celulares con Windows Mobile lanzados durante el Mobile World Congress sirven tanto para uso doméstico como profesional.
7.- Banda ancha con HSDPA (High Speed Downlink Packet Access)
Más velocidad en aparatos móviles signfica que ya soportan 7,2 Mbps.
8.- Teléfono con Wi-Fi.
Sigue siendo una funcionalidad preferida por todos, ya que incluso se puede navegar por Internet de forma gratuita.
9.- Conexión inalámbrica para compartir música
Sobre todo cuando se desea tocar música del teléfono en la radio de un automóvil.
10.- Interfaces de usuario táctiles
Los botones tienen los días contados desde que salió el iPhone
Fuente IDG.es