MWC 2008:10 tendencias en teléfonos móviles

future-phone.png

1.- GPS en teléfonos móviles.
Nokia sigue liderando este segmento, pero no debe sorprender que en unos años el GPS se convierta en un elemento tan común como lo son actualmente las cámaras.

2.- Cámaras fotográficas más avanzadas
Ahora en la feria debutó el reconocimiento facial, la estabilización de la imagen y mejoras para tomar fotos a oscuras. Los 5 megapíxeles empiezan a ser populares, aunque sólo tienen zoom digital.

3.- Sistemas operativos bajo Linux
Linux ya existe en varios terminales pero Android por Google puede masificar la tendencia, varios fabricantes de chips exhibieron en la MCW sus prototipos.

4.- Pantallas grandes: TV y cine en el celular
Pantallas más grandes y mayor capacidad de almacenamiento como el iPhone, el Nokia N96 y el Sony Ericsson Xperia X1 hacen creíble la tendencia.

5.- Geolocalización de tus fotos
Las cámaras Sony Ericsson C702 y el Nokia 6220 Classic guardan el punto desde el que fue hecha y esa información se puede superponer con los servicios como Google Maps y ver dónde has estado.

6.- Crece Windows Mobile de Microsoft
Solo Nokia aún no se sube al carro de Microsoft. Los celulares con Windows Mobile lanzados durante el Mobile World Congress sirven tanto para uso doméstico como profesional.

7.- Banda ancha con HSDPA (High Speed Downlink Packet Access)
Más velocidad en aparatos móviles signfica que ya soportan 7,2 Mbps.

8.- Teléfono con Wi-Fi.
Sigue siendo una funcionalidad preferida por todos, ya que incluso se puede navegar por Internet de forma gratuita.

9.- Conexión inalámbrica para compartir música
Sobre todo cuando se desea tocar música del teléfono en la radio de un automóvil.

10.- Interfaces de usuario táctiles
Los botones tienen los días contados desde que salió el iPhone

Fuente IDG.es

Anuncio publicitario

Mobile World Congress: Sony Ericsson lanza teléfono con Windows Mobile

xperia-x1.jpg

La nueva gama de teléfonos móviles de Sony denominados XPERIA X1 serán los primeros que correrán el sistema operativo Windows Mobile, en vez de Symbian que todos sus celulares tienen hasta hoy, y estarán disponibles en la segunda mitad de este año.

Los XPERIA con Windows Mobile tendrán pantalla táctil y teclado desplegable. Microsoft ha logrado acuerdos hasta ahora con HTC, Motorola, Palm, Samsung, además de fabricantes de PDAs.

Otras prestaciones del Xperia X1 son:

  • Cámara de 3.2 megapixel con Auto focus
  • Bluetooth
  • Radio FM
  • soporte USB
  • WLAN
  • Memoria del teléfono: hasta 400 MB
  • Soporte de tarjeta microSD

El viejo que leía novelas de amor en el celular

Una de las tantas cosas curiosas que ocurren en Japón, es el éxito de los libros para leer en teléfonos y dispositivos móviles. La tendencia es tan fuerte que de las 10 novelas más vendidas el año pasado en ese país, cinco fueron libros originales para celulares. Los tres primeros lugares fueron ocupados por primera vez por autores «móviles». La mayoría de ellas tipo Corín Tellado, historias románticas escritas en frases cortas al estilo SMS.

Según un reportaje del New York Times, los escritores no obtienen ingresos por estos trabajos publicados online o móvilmente, sino cuando los textos se imprimen y vende como libros tradicionales. La novela celular nació en 2000 luego de que el sitio Maho no i-rando adaptó su software para permitirles a los usuarios cargar obras en proceso y que los lectores ofrecieran comentarios al respecto, creando la novela serial a través del teléfono celular.

Pero no fue hasta el 2004 que despegó cuando los operadores, como Docomo, comenzaron a ofrecer planes de datos ilimitados, y el número de novelas registradas en el sitio alcanzó un millón el mes pasado, con base en datos de Maho no i-rando.

Mapa de Transantiago para teléfonos celulares

Si tienes un teléfono con Java puedes descargar desde aquí el archivo comprimido a tu PC y luego pasarlo a tu teléfono, ya sea con un cable, bluetooth o infrarrojo.

Se trata del TransantiagoMap, una aplicación pesa 1.9Mb y fue desarrollada por JohnyGamba por amor al arte, ya que la descarga es gratuita.

La aplicación está hecha en Java 2 Mobile Edition (J2ME) y detalla hitos de la ciudad de Santiago como hospitales o estadios.

Claro que el autor por la misma falta de incentivo económico no ha actualizado el mapa con los cambios de recorridos recientes.

Lo interesante es que ya van más de 7 mil descargas, que demuestran el potencial de las aplicaciones móviles y cómo la gente está dispuesta a usar tráfico de datos, si la calidad o utilidad del contenido lo amerita.

ComicMovil.com renueva su portal

Una de las empresas precursoras de contenidos móviles en Chile,  Ltda, acaba de renovar el website ComicMovil.com. La empresa nació de una idea de negocio ganadora del concurso 20 empresas para el 2004, de la incubadora Octantis de la Universidad Adolfo Ibáñez. En el 2006 la empresa se adjudica la segunda línea de Capital Semilla de Corfo Innova, por un monto de US $70.000 para el desarrollo del proyecto «Contenido móvil con valor agregado» durante todo el 2007.

La adjudicación de este capital semilla permite el desarrollo de www.comicmovil.com portal base para la comercialización. A partir de ese concepto se crea una multiplataforma de entrega de contenidos con sitio web, fotolog, comic on line, merchandising, personajes y comunidad de lectores/usuarios.

Demo del emulador de Google Android [video]

Hola Androide…

Emol.com:

Una alianza de compañías de tecnología anunció hoy el desarrollo de Android, la primera plataforma abierta para dispositivos móviles.»Esta asociación ayudará a potenciar la tecnología móvil para mil millones de usuarios alrededor del mundo. Es un enfoque fresco para fomentar la innovación en la industria móvil y que ayudará a la creación de un nuevo ambiente de computación que cambiará la manera en que las personas conseguirán acceso y compartirán información en el futuro,» dijo Eric Schmidt, Presidente y CEO de Google.

Miembros Fundadores de la Alianza

Aplix (www.aplixcorp.com), Ascender Corporation (www.ascendercorp.com), Audience (www.audience.com), Broadcom (www.broadcom.com), China Mobile (www.chinamobile.com), eBay (www.ebay.com), Esmertec (www.esmertec.com), Google (www.google.com), HTC (www.htc.com), Intel (www.intel.com), KDDI (www.kddi.com), Living Image (www.livingimage.jp), LG (www.lge.com), Marvell (www.marvell.com), Motorola (www.motorola.com), NMS Communications (www.nmscommunications.com), Noser (www.noser.com), NTT DoCoMo, Inc. (www.nttdocomo.com), Nuance (www.nuance.com), Nvidia (www.nvidia.com), PacketVideo (www.packetvideo.com), Qualcomm (www.qualcomm.com), Samsung (www.samsung.com), SiRF (www.sirf.com), SkyPop (www.skypop.com), SONiVOX (www.sonivoxrocks.com), Sprint Nextel (www.sprint.com), Synaptics (www.synaptics.com), TAT – The Astonishing Tribe (www.tat.se), Telecom Italia (www.telecomitalia.com), Telefónica (www.telefonica.com), Texas Instruments (www.ti.com), T-Mobile (www.t-mobile.com), Wind River (www.windriver.com)

Google anunciará este lunes una plataforma abierta para teléfonos móviles

En varios medios se da por hecho que Google revelará este lunes un grupo de programas basados en código abierto apoyado por las empresas más grandes del mundo, dedicadas a la industria móvil. El proyecto según News.com traerá a Linux a esta plataforma abierta, lo que significará que muchos desarrolladores en todo el mundo podrán colaborar para crear aplicaciones para dispositivos móviles. Hoy en día existe una gran variedad de sistemas operativos en los teléfonos que van desde Symbian a Windows Mobile, y cada nueva aplicación tiene que ser pensada y desarrollada para cada uno de estos sistemas.

Una plataforma abierta traería como resultado una estandarización entre los dispositivos de las empresas que apoyan el proyecto Android. Los teléfonos móviles serán la forma más usada en el mundo para conectarse a la Web debido al bajo costo de los aparatos, la enorme cantidad de terminales que existen en el mundo, la portabilidad, y la enorme adopción que los jóvenes nativos digitales han hecho de esta tecnología.

Telefónica y Yahoo! se asocian para búsqueda móvil en América Latina

Emol.com: «El acuerdo pone a Yahoo! como proveedor exclusivo de búsquedas de Telefónica en 11 de los 15 países que cubre y socio preferente en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Los clientes tendrán también acceso directo desde sus teléfonos móviles al servicio Flickr».

Europeos no están interesados en la televisión móvil

Baquía: Es una de las conclusiones de un estudio hecho por Gartner. «Sólo el 5% de los consumidores europeos tiene algún interés en ver televisión o videos en sus teléfonos móviles. Algo más interesados están en Asia, donde el porcentaje asciende al 20%».