La generación de los post ebooks

Hoy ya no pasa un día sin que conozcamos un nuevo reproductor de ebooks, pero el futuro de un aparato que solo hace una cosa, no está asegurado. Al menos los teléfonos inteligentes pueden ser una dura competencia para estos ebooks, aunque ahora una nueva generación de dispositivos de pantallas grandes y táctiles pueden ser los que en definitiva se impondrán en la próxima década.

Apple Tablet


Por un lado Apple ha ganado una impresionante cobertura por un producto que nadie ha visto, pero que sería una suerte de Tablet PC, que permitiría no solo leer libros digitales sino que desarrollar actividades clásicas de un PC de escritorio y más aún. Además se especula mucho respecto a un posible ecosistema económico que permitiría a las casas editoriales y medios de comunicación encontrar un modelo de negocios viable, mediante este nuevo aparato. Algo que Apple sabe hacer muy bien desde su tienda virtual que primero introdujo la venta de música digital a gran escala y luego el mercado de aplicaciones para su teléfono iPhone. Esto abriría la puerta a libros, revistas, diarios e incluso programas de televisión en formato digital en un sistema pagado.

Microsoft Courier

Por otra parte y aunque sea igual de conceptual que el Tablet o Slate de Apple, desde hace unos meses también se rumorea la llegada del Microsoft Courier, que según Gizmodo sería una interesante mezcla de ebook de pantalla doble que puede usarse con los dedos para abrir programas, escribir, buscar, navegar, fotografiar. Un híbrido entre un celular inteligente, una agenda y un netbook, pasando por un lector de libros digitales. Ha diferencia de Apple, ya existe más información sobre su interfaz como se puede apreciar en el video. Lo que si falta es el producto de verdad, nada menos.

Anuncio publicitario

Lector de libros digitales de Amazon ahora disponible en América Latina y España


La librería virtual más grande del mundo anunció que el 19 de octubre estará disponible la versión internacional del Kindle y que ya pueden ser pedidos anticipados en internet. Los modelos de este ebook diseñados para redes de telecomunicaciones internacionales costarán 279 dólares.

En América Latina sólo Chile y Argentina quedaron al margen de la distribución internacional, probablemente no hay acuerdo con las telefónicas locales, pero en el resto de los países americanos y España, podrán tener estos aparatos con cobertura inalámbrica 3G gratuita donde esté disponible, lo que permitirá descargar un libro digital en menos de un minuto según promete Amazon. La selección de libros disponibles incluye 290 mil textos en inglés, además de diarios y revistas de EEUU y otros países.

Además Amazon bajó el precio del Kindle a 259 dólares para EEUU, para enfrentar a la competencia con la llegada de Barnes and Noble hace una semanas, con su propio lector iRex. Pero además el mercado anuncia nuevos lectores más grandes, livianos y con colores, como Plastic Logic y el Fujitsu Flepia, además del ya veterano Sony Reader.

Lo más increíble es que a pesar que nadie aún ha visto el tablet de Apple, muchos piensan que este producto inexistente es el que podría derrotar al Kindle y pasar a liderar esta nueva categoría de gadgets. Los analistas apuestan a que Apple provocará un remezón el mercado editorial tradicional tanto de libros como revistas.

La empresa liderada por Steve Jobs ha logrado un verdadero ecosistema económico para la música, las aplicaciones para iPhone y ahora se espera que haga lo mismo para los ebooks, generando un modelo digital de negocios para los libros electrónicos.