Google prepara plataforma de micropagos para medios digitales

Un documento presentado a la Asociación de Periódicos de América (Newspaper Association of America) indica que Google pondrá a disposición una plataforma de micropago para medios digitales, mediante una extensión de Google Checkout.

La iniciativa sorprende ya que las organizaciones de diarios normalmente ven a Google como una amenaza más que un aliado, pero en este caso el buscador respondió a la búsqueda de soluciones que la NAA solicitó para encontrar un método para pagar por contenidos de sus empresas periodísticas asociadas.

En el documento, que puede descargar aquí, Google describe su «visión de un ecosistema de contenido de primera calidad», que incluye suscripciones a través de múltiples sitios de noticias, sindicación en sitios de terceros, accesibilidad a la búsqueda, y varias opciones de pago, incluidos micropagos por artículos individuales.

La empresa dice:

Google considera que los beneficios de una web abierta a todos los usuarios y los editores. Sin embargo, «abierto» no significa necesariamente gratis. Creemos que el contenido en Internet puede prosperar con el apoyo de múltiples modelos de negocio – incluyendo el contenido disponible sólo a través de la suscripción.

Google Checkout está equipado para manejar los pagos de suscripción a sitios de noticias, pero describe el proceso actual como «bastante rudimentario» y dice que el sistema «se puede mejorar para ser más relevante para las noticias y las compañías de medios.»

En un breve párrafo titulado «modelo de negocio», Google sugiere que compartir los ingresos de una manera similar a la iTunes App Store y su propio Android Market, ambos tienen una comisión del 30% de los ingresos.

Anuncio publicitario

Aplicaciones móviles de Google para BlackBerry


Google presentó ayer su Google Mobile App para los dispositivos de Research In Motion, con estas aplicaciones instaladas se puede acceder en forma más rápida a Gmail, noticias, mapas y otras aplicaciones del famoso buscador. Para descargar App es necesario acceder a través de un BlackBerry a la dirección m.google.com.

Lively: el Second Life de Google

Está recién partiendo, los usuarios dicen que es muy lento, pero aquí está Lively. Avatares que pueden chatear en múltiples salas diseñadas por los usuarios. Requiere Windows Vista/XP con Internet Explorer o Firefox.

Todas las aplicaciones móviles de Google en un solo lugar

Google Mobile es una nueva página de inicio para todos los productos disponibles para celulares. La pagina se accede por mobile.google.com o desde un teléfono en m.google.com. Los productos destacados son búsqueda, mapas, Gmail y YouTube, pero también se pueden acceder desde el móvil Blogger, Calendar, Reader, Docs, iGoogle, etc.

Google también domina el mercado de búsquedas en móviles

Google superó ampliamente a sus competidores en búsqueda móvil durante el primer trimestre de 2008, según datos de Nielsen Mobile. La empresa logró el 61 por ciento del mercado de la búsqueda móvil en los primeros cuatro meses del año, con Yahoo! a un muy distante segundo lugar con el 18 por ciento. MSN quedó en el tercer lugar con un pobre 5 por ciento.

Hace un tiempo Google estaba perplejo con ciertos resultados que indicaban que el número de búsquedas móviles procedentes de iPhones fue 50 veces superior a cualquier otro teléfono. La discrepancia fue tan grande que la empresa mandó a sus ingenieros que verificaran los registros para asegurarse de que era un error, pero resultó que todo era cierto.

A pesar de que los teléfonos inteligentes han existido por mucho más tiempo que el iPhone, la gente no había utilizado Internet (y a su vez, los motores de búsqueda) en sus dispositivos móviles, como ha ocurrido con la aparición del cacareado iPhone.

Vía Arstechnica


iGoogle crece como la espuma

Quien diría que un servicio que salió durante 2007 casi silenciosamente se ha transformada en la estrella de Google. Se trata de la página de inicio personalizada iGoogle, que en Estados Unidos ha aumentado su tráfico en 12 meses en un 267.64%.

Dentro de las diferentes propiedades web de Google que también tuvieron buenos crecimientos están Google Book Search con un 54.66%, Gmail subiendo un 53.6% y Google Maps con 51.57%.

Sin embargo, donde Google literalmente se cae es con el mundo de las compras en línea, Google Product Search al suelo estrepitosamente con un decrecimiento de 73.26% (no sé si tenga que ver, pero yo lo usaba más cuando se llamaba Froogle). Por otro lado,  a pesar de incluir en su indice a los videos de YouTube, Google Video también bajó un 11.82%.

Vía TechCrunch

Google desafiará a Wikipedia con enciclopedia que reparte ingresos por publicidad

Google sabe que necesita diferentes soportes para su modelo de negocios basado en publicidad, es por eso que las unidades de conocimientos o Knols, o dicho de otro modo, artículos enciclopédicos escritos por usuarios, tendrán publicidad si los autores quieren que así sea. Quizás esto sea la diferenciación que marque un antes y un después de la Wikipedia y el contenido creado por amor a la humanidad nada más.

Google Knol, que se encuentra en beta privada, permitirá que quien escriba una de estas páginas pueda incluir su foto y una breve biografía de sí mismo. Los usuarios podrán escribir críticas sobre los artículos y valorarlos, pero no editarlos como ocurre en Wikipedia.

Esta propuesta de Google no es completamente original, ya que existen iniciativas similares como Mahalo o Squidoo, donde un usuario se especializa en un tema determinado. En el caso de Mahalo es un humano el que escribe las páginas de resultados del buscador, y en Squidoo, un usuario crea «lenses» donde demuestra que es un experto en un tema.

Lo que a su vez tampoco es tan original, ya que hace varios años que About se especializó en canales temáticos verticales, llegando casi hasta 500, donde es bastante difícil encontrar el contenido entra tanta publicidad contextual.

Demo del emulador de Google Android [video]

Hola Androide…

Emol.com:

Una alianza de compañías de tecnología anunció hoy el desarrollo de Android, la primera plataforma abierta para dispositivos móviles.»Esta asociación ayudará a potenciar la tecnología móvil para mil millones de usuarios alrededor del mundo. Es un enfoque fresco para fomentar la innovación en la industria móvil y que ayudará a la creación de un nuevo ambiente de computación que cambiará la manera en que las personas conseguirán acceso y compartirán información en el futuro,» dijo Eric Schmidt, Presidente y CEO de Google.

Miembros Fundadores de la Alianza

Aplix (www.aplixcorp.com), Ascender Corporation (www.ascendercorp.com), Audience (www.audience.com), Broadcom (www.broadcom.com), China Mobile (www.chinamobile.com), eBay (www.ebay.com), Esmertec (www.esmertec.com), Google (www.google.com), HTC (www.htc.com), Intel (www.intel.com), KDDI (www.kddi.com), Living Image (www.livingimage.jp), LG (www.lge.com), Marvell (www.marvell.com), Motorola (www.motorola.com), NMS Communications (www.nmscommunications.com), Noser (www.noser.com), NTT DoCoMo, Inc. (www.nttdocomo.com), Nuance (www.nuance.com), Nvidia (www.nvidia.com), PacketVideo (www.packetvideo.com), Qualcomm (www.qualcomm.com), Samsung (www.samsung.com), SiRF (www.sirf.com), SkyPop (www.skypop.com), SONiVOX (www.sonivoxrocks.com), Sprint Nextel (www.sprint.com), Synaptics (www.synaptics.com), TAT – The Astonishing Tribe (www.tat.se), Telecom Italia (www.telecomitalia.com), Telefónica (www.telefonica.com), Texas Instruments (www.ti.com), T-Mobile (www.t-mobile.com), Wind River (www.windriver.com)

Google anunciará este lunes una plataforma abierta para teléfonos móviles

En varios medios se da por hecho que Google revelará este lunes un grupo de programas basados en código abierto apoyado por las empresas más grandes del mundo, dedicadas a la industria móvil. El proyecto según News.com traerá a Linux a esta plataforma abierta, lo que significará que muchos desarrolladores en todo el mundo podrán colaborar para crear aplicaciones para dispositivos móviles. Hoy en día existe una gran variedad de sistemas operativos en los teléfonos que van desde Symbian a Windows Mobile, y cada nueva aplicación tiene que ser pensada y desarrollada para cada uno de estos sistemas.

Una plataforma abierta traería como resultado una estandarización entre los dispositivos de las empresas que apoyan el proyecto Android. Los teléfonos móviles serán la forma más usada en el mundo para conectarse a la Web debido al bajo costo de los aparatos, la enorme cantidad de terminales que existen en el mundo, la portabilidad, y la enorme adopción que los jóvenes nativos digitales han hecho de esta tecnología.