Internet será el mayor medio publicitario en 12 mercados clave el 2017

El pronóstico es de ZenithOptimedia, quienes señalan que el 2017 además de Australia, Canadá, Dinamarca, Holanda, Noruega, Suecia y el Reino Unido, donde Internet ya es el medio dominante, se sumarán ese año China, Finlandia, Alemania, Irlanda y Nueva Zelanda. Lo que representará casi un tercio de la inversión publicitaria global. Sin embargo, Internet continuará en el segundo lugar detrás de la televisión, por apenas 4% de diferencia. Hoy esa distancia es de 11 puntos.

La televisión tradicional, sin embargo, también está en un proceso disruptivo. Así lo señala, Steve King, CEO Mundial de ZentihOptimedia; «La cantidad de tiempo que los espectadores pasan viendo televisión online en sus portátiles, tabletas y smartphones está creciendo rápidamente y los anunciantes están pasando sus presupuestos a online para cubrir esta necesidad».

Mientras que la publicidad móvil es la nueva estrella según el reporte Advertising Expenditure Forecasts de ZenithOptimedia. La inversión en móviles representará un 12,9 por ciento, duplicando la actual cuota de 5,1 por ciento. Mientras que la publicidad online desplegada en computadores se mantendrá estancada en 19, 4 por ciento (en 2014 fue de 19,3 por ciento).

Anuncio publicitario

Chile: Inversión publicitaria online crece 32%

Fuente: Terra

…al ritmo de los tiempos la red revierte cada vez con más fuerza esta realidad, al punto de ser el único medio que creció dentro de la torta publicitaria entre el 2007 y el 2008, y con un alza explosiva.

Ver televisión y usar internet, una tendencia al alza

Algunos nerds, entre los que me cuento, tenemos la manía de ver televisión y usar un notebook al mismo tiempo. De hecho, en los últimos eventos en vivo como la elección de Obama o la última Teletón en Chile, muchas personas opinan en Twitter o Facebook de lo que ven en la TV y su red social contesta estas observaciones. Nerds del mundo, no estamos solos.

Últimas investigaciones demuestran que está en auge la convergencia entre ver televisión y usar Internet. De acuerdo a The Nielsen TV/Internet Convergence Panel, los usuarios online intensivos son los más ávidos consumidores de televisión.

El quintil superior de usuarios de internet en EE.UU. ve más de 250 minutos de TV comparado con los 220 minutos de las personas que ven tele, pero que no usan Internet en absoluto. Al revés también funciona. Los que consumen menos rayos catódicos son los que tienen menos niveles de uso de la red.

El estudio muestra que cerca del 31% de la actividad online en casa se desarrolla al mismo tiempo que el usuario ve televisión, lo que demuestra una cantidad significativa de uso simultáneo de Internet y TV. El informe señala además que los adolescentes son el segmento más proclive al uso de ambos medios, pero los adultos entre 35 y 54 tienen mayor uso simultáneo en minutos.