Lector de libros digitales de Amazon ahora disponible en América Latina y España


La librería virtual más grande del mundo anunció que el 19 de octubre estará disponible la versión internacional del Kindle y que ya pueden ser pedidos anticipados en internet. Los modelos de este ebook diseñados para redes de telecomunicaciones internacionales costarán 279 dólares.

En América Latina sólo Chile y Argentina quedaron al margen de la distribución internacional, probablemente no hay acuerdo con las telefónicas locales, pero en el resto de los países americanos y España, podrán tener estos aparatos con cobertura inalámbrica 3G gratuita donde esté disponible, lo que permitirá descargar un libro digital en menos de un minuto según promete Amazon. La selección de libros disponibles incluye 290 mil textos en inglés, además de diarios y revistas de EEUU y otros países.

Además Amazon bajó el precio del Kindle a 259 dólares para EEUU, para enfrentar a la competencia con la llegada de Barnes and Noble hace una semanas, con su propio lector iRex. Pero además el mercado anuncia nuevos lectores más grandes, livianos y con colores, como Plastic Logic y el Fujitsu Flepia, además del ya veterano Sony Reader.

Lo más increíble es que a pesar que nadie aún ha visto el tablet de Apple, muchos piensan que este producto inexistente es el que podría derrotar al Kindle y pasar a liderar esta nueva categoría de gadgets. Los analistas apuestan a que Apple provocará un remezón el mercado editorial tradicional tanto de libros como revistas.

La empresa liderada por Steve Jobs ha logrado un verdadero ecosistema económico para la música, las aplicaciones para iPhone y ahora se espera que haga lo mismo para los ebooks, generando un modelo digital de negocios para los libros electrónicos.

Anuncio publicitario

Kindle está hot

Cuando el ebook de Amazon salió hace unos días, inmediatamente los analistas dudaron de que estuviéramos en presencia de un nuevo fenómeno tipo iPod, que se transformó en un referente cultural de la década.

Existía el precedente de otros dispositivos similares desarrollados por Sony, iRex Technologies y otros, que no fueron particularmente exitosos. De hecho hace más de una década que se viene hablando de libros electrónicos, tablets y papeles digitales.

Sin embargo, este reproductor de libros electrónicos se agotó sólo en 6 horas y no volverá a estar disponible hasta después de la navidad, y Amazon tiene una larga lista de compradores esperando a que les llegue el juguete.

Es tanto el frenesí del Kindle que se vende a 399 dólares oficialmente, pero que pocos han obtenido, que en eBay hace 20 minutos una subasta había superado los 1000 dólares por un Kindle Amazon nuevo y sellado.

En general no bajan de 700 o 900 dólares, y según Cnet muchos piensan que Amazon descubrió una necesidad insatisfecha de los consumidores. O tal vez, el peso de la marca y la calidad de servicio a que nos tienen acostumbrados parecen ser una herramienta poderosa de marketing, incluso de una tecnología que ya dábamos por obsoleta.