El viejo que leía novelas de amor en el celular

Una de las tantas cosas curiosas que ocurren en Japón, es el éxito de los libros para leer en teléfonos y dispositivos móviles. La tendencia es tan fuerte que de las 10 novelas más vendidas el año pasado en ese país, cinco fueron libros originales para celulares. Los tres primeros lugares fueron ocupados por primera vez por autores «móviles». La mayoría de ellas tipo Corín Tellado, historias románticas escritas en frases cortas al estilo SMS.

Según un reportaje del New York Times, los escritores no obtienen ingresos por estos trabajos publicados online o móvilmente, sino cuando los textos se imprimen y vende como libros tradicionales. La novela celular nació en 2000 luego de que el sitio Maho no i-rando adaptó su software para permitirles a los usuarios cargar obras en proceso y que los lectores ofrecieran comentarios al respecto, creando la novela serial a través del teléfono celular.

Pero no fue hasta el 2004 que despegó cuando los operadores, como Docomo, comenzaron a ofrecer planes de datos ilimitados, y el número de novelas registradas en el sitio alcanzó un millón el mes pasado, con base en datos de Maho no i-rando.

Anuncio publicitario

Descarga gratis el libro Periodismo 2.0

periodismo20.jpg

Periodismo 2.0, una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de la información’, de Mark Briggs. Es una iniciativa del J-Lab y el Knight Citizen News Network, que se concretó gracias al Instituto de Periodismo Interactivo de la Universidad de Maryland. El prólogo y la edición en español es de Guillermo Franco. Está disponible para descargar en forma gratuita.

Bajar Periodismo_20.pdf

Indice

  • Introducción: Un mar en calma nunca hizo buenos marineros
  • Capítulo 1: FTP, MB, RSS, ¡Dios Mío!
  • Capítulo 2: Web 2.0
  • Capítulo 3: Herramientas y juguetes
  • Capítulo 4: Nuevos métodos de reportería
  • Capítulo 5: Cómo bloguear
  • Capítulo 6: Cómo reportear noticias para la Web
  • Capítulo 7: Audio digital y Podcasting
  • Capítulo 8: Tomando y manipulando fotos digitales
  • Capítulo 9: Grabando video para noticias y reportajes
  • Capítulo 10: Edición básica de video
  • Capítulo 11: Escribiendo libretos, haciendo voces de narración
  • Epílogo: Poniendo todo junto
  • Apéndice: Libreto para el reportaje sobre una familia víctima del Huracán

Bajar Periodismo_20.pdf

Bajar libros al teléfono móvil

Leo en el Blog de Emprendedores que existe una nueva empresa española llamada Libro Móvil.

Mediante un portal wap (wap.libromovil.es) ha creado una librería que permite descargar audiolibros directamente en el celular.

Una de las particularidades es que los usuarios pueden descargar por capítulos, a veces en forma gratuita y si les gusta bajan el resto del libro.

Para los micro pagos están integrados con Bango. Un sistema de facturación que cubre más de 150 países, con pago por acceso, cobro durante un periodo de tiempo concreto, por artículo, bajo demanda o poner en marcha una suscripción móvil.

Aplica precios globales o locales adaptados a cada país y además funciona en países de América Latina. aunque aún no conozco una empresa local que esté usando este medio de pago móvil.