5 argumentos que pueden servir para conseguir suscriptores

The Atlantic, la histórica y popular revista estadounidense, ahora medio digital diario, acaba de lanzar una campaña de solicitud de suscripción a través de correo electrónico, por boca del propio editor en jefe.

…una vez realizado ese posicionamiento, detrás hay una estrategia de consecución de lealtad, que tiene como uno de los pasos finales dirigirse al lector habitual para pedirle que se suscriba. 

  • El medio de comunicación como garante de la democracia, la transparencia, la rendición de cuentas y la libertad de prensa.
  • Medio de comunicación como forma de entender el futuro.
  • Valor adicional.
  • La historia como aval.
  • Apelación a la calidad diferencial y los premios.

Ver el detalle en Laboratorio de Periodismo

Anuncio publicitario

Poderopedia se pone a punto para su presentación en público

Han pasado meses desde el último post en este blog y se debe principalmente a que a comienzos de este año estuve trabajando en un enorme proyecto que está a punto de ver la luz. Se trata de Poderopedia.

…una plataforma colaborativa que ayuda a entender las relaciones entre las personas, empresas y organizaciones que se convierten en noticia e influyen en nuestra vida diaria. Usando visualizaciones de datos y tecnología semántica, muestra quién es quién en los negocios y la política.

Tal como lo describe su fundador, el periodista chileno Miguel Paz en la siguiente entrevista, se trata de un emprendimiento original en periodismo de datos:

Descarga gratis el libro Periodismo 2.0

periodismo20.jpg

Periodismo 2.0, una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de la información’, de Mark Briggs. Es una iniciativa del J-Lab y el Knight Citizen News Network, que se concretó gracias al Instituto de Periodismo Interactivo de la Universidad de Maryland. El prólogo y la edición en español es de Guillermo Franco. Está disponible para descargar en forma gratuita.

Bajar Periodismo_20.pdf

Indice

  • Introducción: Un mar en calma nunca hizo buenos marineros
  • Capítulo 1: FTP, MB, RSS, ¡Dios Mío!
  • Capítulo 2: Web 2.0
  • Capítulo 3: Herramientas y juguetes
  • Capítulo 4: Nuevos métodos de reportería
  • Capítulo 5: Cómo bloguear
  • Capítulo 6: Cómo reportear noticias para la Web
  • Capítulo 7: Audio digital y Podcasting
  • Capítulo 8: Tomando y manipulando fotos digitales
  • Capítulo 9: Grabando video para noticias y reportajes
  • Capítulo 10: Edición básica de video
  • Capítulo 11: Escribiendo libretos, haciendo voces de narración
  • Epílogo: Poniendo todo junto
  • Apéndice: Libreto para el reportaje sobre una familia víctima del Huracán

Bajar Periodismo_20.pdf

Abre el museo online de la prensa chilena

museo de la prensa

La Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales acaba de inaugurar el Museo de Prensa. En palabras del director de la carrera, Andrés Azócar, es «una forma de dejar parte de la historia de nuestra profesión en la web. Con esto no sólo buscamos dejar evidencia de cómo los medios vivieron momentos históricos en los últimos 40 años, sino que además nos permite seguir construyendo el presente».

El sitio permite que los usuarios contribuyan con contenido relacionado a la historia de los medios, mediante videos de YouTube, grabaciones de audio o imágenes de portadas de diarios y revistas.

Cómo es por dentro la redacción de Clarin.com [video]

Vía eCuaderno

Dan Gillmor dictará charla en Chile sobre periodismo ciudadano

El encuentro se realizará el martes 30 de octubre a las 9:30 horas, en el Auditórium de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad Mayor, campus Huechuraba, Camino la Pirámide 5750, Huechuraba, Santiago, Chile.

El Programa programa contempla una clase magistral de Dan Gillmor, autor del libro We the Media: Grassroots Journalism by the People, for the People, y preguntas de la audiencia, moderado por Alejandro Guiller.

Más información: http: //gillmorenchile.ocd.cl o al 56-2-3281400