Fuente: Terra
…al ritmo de los tiempos la red revierte cada vez con más fuerza esta realidad, al punto de ser el único medio que creció dentro de la torta publicitaria entre el 2007 y el 2008, y con un alza explosiva.
Fuente: Terra
…al ritmo de los tiempos la red revierte cada vez con más fuerza esta realidad, al punto de ser el único medio que creció dentro de la torta publicitaria entre el 2007 y el 2008, y con un alza explosiva.
La plataforma permite a los anunciantes publicar anuncios en sitios móviles como Reuters, sitios de operadores móviles y la propia red de siios de Nokia, lo que permite alcanzar a más de 100 millones de usuarios de Nokia en todo el mundo. Esto gracias a que en octubre pasado Nokia compró la empresa Enpocket dedicada a la gestión de publicidad en celulares.
Antes de esta adquisición, Nokia lanzó la plataforma europea móvil Nokia Ad Service. Esta plataforma ofrece a los anunciantes la posibilidad de crear campañas publicitarias segmentadas para móviles.
También en 2007, Nokia lanzó Nokia Advertising Gateway, una plataforma que se relaciona avisos con aplicaciones específicas. Por ejemplo, un anuncio se podría segmentar a los usuarios que estén viendo televisión, revisando mapas o incluso escuchando música
No me había percatado hasta hoy que el lunes pasado los australianos de BlueFreeway, compraron el 51% de la compañía nacida en Chile. Certifica se ha transformado en el soporte de las mediciones de tráfico de la emergente industria de publicidad online en Chile, Argentina, Perú y otras naciones de la región. En particular con los acuerdos con las diferentes oficinas de Internet Advertising Bureau en estos países.
Un dato interesante es como compañías de afuera de América Latina están haciendo sus movidas en nuestro mercado. Pese a los exiguos números que muestran los ingresos online y la apatía de los avisadores locales por los medios digitales, incluso con el hecho que las audiencias infantiles y juveniles viven en sus blogs, foros, fotologs, etc.
Según leo en Emol, BlueFreeway busca convertirse «rápidamente en el proveedor más grande en Latinoamérica de servicios de marketing digital”. No se habla del monto transado por Certifica, sino de un paquete de adquisiciones que incluye el 100% de Fivia, agencia de medios global; el 51% de Holler, agencia de diseño digital de Reino Unido; y el 27% de Clear Light Digital, agencia de marketing digital con sede en Melbourne.
Todo por US$ 12,9 millones (por lo visto, probablemente menos de un cuarto de este dinero iría a la empresa latinoamericana ¿US2,5 millones?).
Las ventas generadas por estas cuatro compañías se espera contribuyan a BlueFreeway Group con un adicional de US$14,45 millones de dólares, lo que representa un 40% de aumento en ventas de acuerdo a los resultados del año financiero 2007 (US$36,6 millones de dólares).