‘Periodismo 2.0, una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de la información’, de Mark Briggs. Es una iniciativa del J-Lab y el Knight Citizen News Network, que se concretó gracias al Instituto de Periodismo Interactivo de la Universidad de Maryland. El prólogo y la edición en español es de Guillermo Franco. Está disponible para descargar en forma gratuita.
Indice
- Introducción: Un mar en calma nunca hizo buenos marineros
- Capítulo 1: FTP, MB, RSS, ¡Dios Mío!
- Capítulo 2: Web 2.0
- Capítulo 3: Herramientas y juguetes
- Capítulo 4: Nuevos métodos de reportería
- Capítulo 5: Cómo bloguear
- Capítulo 6: Cómo reportear noticias para la Web
- Capítulo 7: Audio digital y Podcasting
- Capítulo 8: Tomando y manipulando fotos digitales
- Capítulo 9: Grabando video para noticias y reportajes
- Capítulo 10: Edición básica de video
- Capítulo 11: Escribiendo libretos, haciendo voces de narración
- Epílogo: Poniendo todo junto
- Apéndice: Libreto para el reportaje sobre una familia víctima del Huracán
Gracias por el dato! lo leeré a ver qué tal.
Saludos
Me gustaMe gusta
buenazo, gracias man voy analizarlo punto x punto para buscar conclusiones
Me gustaMe gusta
Excelente dato. Muchas gracias 🙂
Me gustaMe gusta
Lo estoy leyendo y me parece acertado para esta era del internet.
Me gustaMe gusta
Todavía no sé exactamente el porqué de llamarle 2.0 al periodismo ciudadano, será por darle un punto menos que al profesional… Pero a las cosas hay que llamarlas por su nombre. Pues sí, mi portal es de periodismo ciudadano: ya está bien de ver y callar, de depender de la publicidad como primer editor de contenidos en los medios, de existir y no tener voz. Aunque claro, tal y como en mi portal digo: una imagen vale más que mil palabras profesionales… Si quieras aprender y saber más sobre el periodismo hazte periodista ciudadano con tu móvil: fácil, divertido y barato…
CONCURSO DE PERIODISMO CIUDADANO
Videonews24, en colaboración con Magenta Comunicación, lanza su primer concurso de periodismo ciudadano con premios en metálico. El formato del concurso es de video-noticias realizadas por ciudadanos con sus móviles o videocámaras. Las bases del concurso vienen indicadas en el portal, sólo hay que ir a “Publicar” y colgar nuestro vídeo cumpliendo las bases antes mencionadas. Videonews24 presenta un concurso que se celebrará dos veces cada año y que espera conseguir que los ciudadanos formen parte de la información que repercute en el espectro imaginario del conjunto de la población.
http://www.videonews24.net/video/299
Me gustaMe gusta
Fenomenal!!! Gracias por el dato, más que nada porque este tipo de información es fundamental, básica, precisa, necesaria… para mi tesis.
Me gustaMe gusta
La biblia del nuevo periodismo.
@shady
http://www.tecnoplaneta.wordpress.com
Me gustaMe gusta
felicitaciones al autor del libro, periodismo 2.0, es de gran ayuda para impartir mis clases con los alumnos de la FACSO, Universidad de Guayaquil, Ecuador
Me gustaMe gusta