Es probable que para muchos de nosotros que ni siquiera llegamos a ser considerados nativos digitales ni mucho menos milennials, Snapchat nos suene a «otra estúpida nueva red social a la que no me meteré y de la cual no tengo idea cómo funciona ni quiero saberlo». Malas noticias. Pues se trata de la última manera en que los medios en Estados Unidos y Europa han encontrado para acercarse a un público más joven, menor de 30 años, que están apernados a sus móviles todo el día. Y la apuesta está teniendo tan buenos resultados, porque hay una fila esperando en Snapchat para acceder a su codiciada sección Discover.
En Discover, una pequeña selección de marcas de medios se disputan los pixeles de la pantalla por ofrecer pedacitos de información periodística o de entretención a este grupo etario, que vendrá a reemplazarnos en las próximas décadas como consumidores de medios y en consecuencia, serán los que sostendrán la industria. De ahí su importancia de capturarlos temprano. Pero lamentablemente, no existen medios en español aún que tenga un lugar en ese codiciado canal.
Sin embargo, cualquiera puede tener un perfil en este sistema de mensajería, como ocurre por ejemplo en redes sociales ya establecidas. Y desde ahí procuran mantener una presencia de marca, difundiendo ese perfil para obtener usuarios que lean sus snaps y sus historias.

Lo interesante es que el uso de Snapchat en Iberoamérica viene creciendo sostenidamente, por lo que es probable que este año muchos medios se suban a este carro. Los datos muestran el siguiente uso en jóvenes: Brasil 19%, España 18%, México 13%, Argentina 6%. Supongo que en Chile estamos entre Argentina y México en uso.
Uno de los primeros medios en español en participar activamente así es El País de España, que por estos días está cubriendo la visita de Barack Obama a la Argentina, y promociona en otras redes sociales su Snapchat para aumentar sus seguidores. Obviamente, la cobertura en esta plataforma tiene que acercarse a es segmento juvenil, por lo que hay que extremar la creatividad y es probable, que aquel estudiante en práctica que no se despegaba del teléfono en el verano, esté tu próximo editor para Snapchat.
Acá una guía básica de Miquel Pellicer sobre Snapchat para no millenials.
Si me quieres seguir en Snapchat, por aquí https://www.snapchat.com/add/ojopiojo
Crecimiento de Snapchat: